Aumentando las posibilidades de uso del PET reciclado
Una de las principales dificultades del reciclaje, más allá de la participación ciudadana en los sistemas de recogida selectiva, es conseguir mercado para los materiales recuperados. Si se establece un mercado interesado en el producto, es más fácil conseguir mejorar los resultados y cumplir con los objetivos europeos de reciclaje.
iResiduo: nuevo portal de referencia en materia de Gestión de Residuos
Nuestro sector cuenta a partir de hoy con un nuevo escenario de referencia gracias a la puesta en marcha de un ilusionante y atractivo proyecto en materia de gestión de residuos.
Inaugurado el Centro Tecnológico de Reciclaje más grande de Madrid
El Centro Tecnológico de Reciclaje El Campillo, inaugurado ayer en Arganda del Rey, es el complejo de recuperación y tratamiento más grande de la región, con capacidad para gestionar anualmente más de 30.000 toneladas de materiales.
Modificaciones a la Ley 22/11 de Residuos y Suelos Contaminados en el Real Decreto-ley 17/2012
Con este Real Decreto-Ley, el Gobierno introduce ciertos cambios en la legislación ambiental, una de las leyes que modifica es Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados que introduce los cambios que destacamos en el documento adjunto.
El Gobierno aprueba Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de Medio Ambiente
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), un Real Decreto-Ley sobre medidas urgentes en materia de Medio Ambiente con el objetivo de lograr una simplificación y agilización administrativas de la gestión ambiental.
100 € por persona al año
100 euros por persona al año es aproximadamente lo que nos cuesta de media en España la limpieza viaria de nuestras calles, la recogida y el transporte de los residuos urbanos y su tratamiento posterior. ¿Se puede seguir ofreciendo un servicio de calidad parecida, con un recorte importante del presupuesto, pongamos un 20%?
SIG y SDDR ¿Trabajo en equipo?
Mi reflexión en este sentido, centrándome en los residuos domésticos, es que muy pocos de los actores que intervinieron en la redacción de la nueva ley y de los que forman parte del escenario actual en materia de gestión de residuos se preocupan realmente por encontrar la mejor solución al problema, sobre todo en lo que a residuos de envases se refiere.
Luis De Javier, nuevo presidente de Ecovidrio
Luis De Javier, socio director del bufete Pintó Ruiz & del Valle en Madrid, ha sido nombrado presidente de Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España.
Guía para PYMES sobre la Ley de Residuos 22/2011
Guía para PYMES sobre la Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados.
Estudio del sector Económico del Medio Ambiente
La Fundación Fórum Ambiental presentó el primer estudio del sector económico del Medio Ambiente en España
Proceso de reciclaje del aceite industrial
Vídeo divulgativo elaborado por SIGAUS (Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados) sobre el camino que sigue el aceite industrial desde que este residuo peligroso se recoge en los talleres hasta que se genera con él un nuevo producto con valor en el mercado. Via http://www.sigaus.es
El CES pide simplificar y armonizar la legislación ambiental
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado un informe sobre Desarrollo Autonómico, Competitividad y Cohesión Social en el que se muestra a favor de simplificar y armonizar la legislación ambiental ante la "gran profusión normativa y notables diferencias" entre las distintas comunidades autónomas.