Lince y águila imperial son dos casos de éxito en la historia de la conservación de la naturaleza en España
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer por la tarde que “el lince y el águila imperial constituyen dos casos de éxito en la historia de la conservación de la naturaleza en España”. En opinión del ministro, es “algo que debemos celebrar, pero también continuar y consolidar, mediante una adecuada custodia del territorio”.
Lince y águila imperial son dos casos de éxito en la historia de la conservación de la naturaleza en España
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer por la tarde que “el lince y el águila imperial constituyen dos casos de éxito en la historia de la conservación de la naturaleza en España”. En opinión del ministro, es “algo que debemos celebrar, pero también continuar y consolidar, mediante una adecuada custodia del territorio”.
Presentaciones «Jornada Mercados de Medio Ambiente»
Presentaciones de la "Jornada Mercados de Medio Ambiente "
El MAGRAMA revitalizará las zonas rurales de montaña
La legislación de espacios protegidos, la conservación de la biodiversidad, y el fomento del turismo y producción sostenible son algunos de los pilares de esta revitalización.
Nuevos proyectos de Ecoturismo presentados en FITUR
La Agrupación Empresarial Innovadora Ecoturismo Responsable en la Biosfera (TUREBE) está integrada por administraciones y empresarios de tres ámbitos (turismo, espacios naturales e Innovación).
Hablando de Medio Ambiente en el Medio Rural: Manual de Supervivencia
Da igual que seas ambientólogo o biólogo, que hables sobre el agua o la custodia del territorio, de lobos o de razas autóctonas de bovino, si tu tema es el medio ambiente en el medio rural eres y siempre serás ecologista
Prospectiva y escenarios de futuro para la custodia del territorio en España
Comunicación técnica realizada para CONAMA 2012 por Jordi Pietx i Colom del Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio.
Voluntariado en playas Cántabras
Hoy hacemos un pequeño homenaje a los Voluntarios Ambientales con este vídeo de la organización Costa Quebrada
El proyecto «BioDehesa» promoverá la gestión sostenible de las dehesas andaluzas
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha presentado este lunes el proyecto europeo 'Life BioDehesa', que con un presupuesto de ocho millones de euros promoverá la gestión sostenible e integral de las dehesas andaluzas, con el fin de mejorar el estado de la biodiversidad.
Actividades Ambientales 28 – 30 de Septiembre
Ya ha comenzado el otoño pero las actividades de educación ambiental y relacionadas con el medio natural no dejan de celebrarse, este fin de semana destacamos las ferias de productos ecológicos y la noche de los investigadores .
El Ministerio desarrolla un programa de voluntariado en playas para la mejora y conservación del litoral español
El del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha el programa “Playas, Voluntariado y Custodia del territorio”, que pretende implicar a 5.000 ciudadanos en la protección integral de la calidad de las playas a través de 35 acciones relacionadas con su mejora y conservación
Castilla y León crea un proyecto para apadrinar bosques
El director general de Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, José Ángel Arranz, presentó ayer el proyecto «Apadrina un bosque», cuyo objetivo primordial es «incorporar a las empresas y a la sociedad civil en la gestión forestal sostenible»