Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Bacterias para la eliminación de plaguicidas contaminantes en el suelo
Investigadores de la Universidad de Sevilla han creado una estrategia que elimina una sustancia tóxica usada con frecuencia como plaguicida en agricultura. Los expertos han conseguido la limpieza completa en seis meses tras la aplicación del método propuesto, lo que lo convierte en un remedio rápido y eficaz para terrenos expuestos a estos herbicidas.
El Gobierno declara Zona de Especial Conservación (ZEC) el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Islas Chafarinas, dentro de la Red Natura 2000
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado el Real Decreto mediante el cual se declara Zona de Especial Conservación (ZEC) el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Islas Chafarinas, dentro de la Red Natura 2000.
Actividades ambientales 6 – 8 de Abril
Este fin de semana primaveral os traemos muchas actividades en familia, interesantes rutas guiadas y exposiciones.
Las etiquetas ecológicas de la DGT llegan a las motos
Hay cuatro distintivos que engloban al 55% de los vehículos existentes y se utilizarán para restringir el tráfico en episodios de alta contaminación. En www.dgt.es se puede saber cual nos corresponde y comprarla luego en Correos
El sector energético e industrial español aumentó sus emisiones de GEI en 2017
Las emisiones de gases de efecto invernadero de las más de 1.000 empresas españolas sujetas al sistema europeo de comercio de derechos de CO2 se dispararon más de un 10% en 2017 respecto al ejercicio anterior.
La Comisión de Expertos sobre Transición Energética ha entregado sus propuestas al Ministerio
Los expertos apuntan que el cumplimiento del objetivo de renovables dependerá del grado de electrificación de la economía que se alcance. Y la idea principal de este grupo de sabios es que la fiscalidad sea un elemento clave para electrificar la economía española, descarbonizarla y cumplir los objetivos.
Material biodegradable a partir de residuos para mejorar la recuperación de suelos afectados por incendios
Investigadores de la Universidad de Jaén han creado un sustrato procedente de desechos de la industria papelera, cenizas de la quema de biomasa y lodos de la fabricación de cerveza para la regeneración de bosques afectados por el fuego. El resultado es un producto más económico, sostenible y fácil de instalar en los terrenos quemados que los actualmente usados.
El Sáhara ha crecido por el cambio climático
El desierto del Sáhara se ha expandido en un 10% desde 1920, según un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos. La investigación, publicada en la edición digital del jueves de 'Journal of Climate', es la primera en evaluar los cambios a escala del siglo en los límites del desierto más grande del mundo y sugiere que otros desiertos podrían estar expandiéndose también.
Primera sentencia firme contra una empresa eléctrica por la electrocución de aves
La Justicia ratifica una multa de 143.000 euros a Iberdrola por los daños a un águila imperial
Investigadores de Salamanca diseñan un modelo de simulación de incendios forestales
La herramienta permite ver cómo se comportará el fuego en cualquier punto de España para prever su propagación.
Las emisiones globales de CO2 crecen en 2017 tras tres años de estancamiento
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) crecieron un 1,4% en 2017, después de tres años de estancamiento, debido a una aceleración de la demanda de energía, que subió un 2,1 %, el doble del ritmo que se había constatado en 2016, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Actividades Ambientales: Especial Semana Santa
Agenda para disfrutar de actvidades ambientales este fin de semana y toda la Semana Santa






