Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
El Tribunal Supremo fija en más de 1.500 millones de euros las indemnizaciones del Prestige
El Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del Prestige, que fija indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros que deben repartirse entre el Estado español y el francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados.
La Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética entra en fase de consulta pública previa
La dirección de correo electrónico bzn-pobreza.energ@miteco.es ya está operativa para recoger las aportaciones de ciudadanos, organizaciones y asociaciones. La apertura del proceso de información pública refleja la voluntad del Gobierno de abordar este problema teniendo en cuenta la opinión de la sociedad. El 31 de diciembre acaba el plazo para
El Archipiélago de Cabrera será la mayor área marina protegida del Mediterráneo
El Gobierno dará el visto bueno en las próximas semanas a la ampliación del Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera, desde las 10.021 hectáreas actuales a las 90.794, lo que lo convertirá en la mayor área marina protegida del Mediterráneo.
Estas son las reglas de la COP24 para frenar el cambio climático
El paquete de reglas, de casi 120 páginas, tiene como objetivo principal el de evitar que la temperatura global suba más de 1.5 grados centígrados durante el siglo en curso. Para evitarlo establece medidas relacionadas con transparencia, financiación, adaptación y recortes de emisiones de gases de efecto invernadero.
El Gobierno decidirá la vida útil de las nucleares según vayan las renovables
El Ministerio para la Transición Ecológica determinará el cierre de las plantas en consonancia con la penetración de las energías alternativas
Actividades Ambientales 14 – 16 Diciembre
Este fin de semana prenavideño os proponemos actividades de todo tipo para disfrutar de los días libres.
Teresa Ribera reafirma en la COP su compromiso con una transición ecológica que “no deje a nadie atrás»
La ministra para la Transición Ecológica ha anunciado que el Gobierno presentará próximamente su propuesta de Estrategia Nacional de Transición Justa
Los Veintiocho aprueban los nuevos límites de sustancias contaminantes en fertilizantes
Los gobiernos de la Unión Europea han aprobado este miércoles la nueva normativa que armoniza las reglas para la fabricación de productos fertilizantes a través de materias primas orgánicas o secundarias y fija límites a la presencia de una serie de sustancias contaminantes presentes en fertilizantes minerales.
Un tercio de los ríos españoles tiene un exceso de sales
Uno de cada tres ríos peninsulares está salinizado por el impacto, en especial, de la actividad agrícola y la urbanización del territorio. Este grave problema medioambiental afectará cada vez a más ecosistemas hídricos en todo el mundo debido al calentamiento global, el consumo creciente de agua y la explotación de los recursos naturales del suelo. Estas son algunas líneas rojas que revela el volumen especial sobre la salinización de los ecosistemas acuáticos, publicado en diciembre en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B, y editado por los expertos Miguel Cañedo-Argüelles, miembro del Grupo de Investigación Freshwater Ecology, Hydrology and Management (FEHM-UB) y del Instituto del Agua de la Universidad de Barcelona (IdRA); Ben Kefford (Universidad de Canberra, Australia), y Ralf B. Schäfer (Universidad de Koblenz-Landau, Alemania).
Avanzando hacia una Política Agrícola Común más verde
Investigadores de la Universidad de Oviedo proponen una serie de recomendaciones para mejorar la futura Política Agrícola Común desde un punto de vista ambiental. Los investigadores abogan por ligar las ayudas a objetivos ambientales, promover los sistemas de alto valor natural, y mejorar la flexibilidad e integración de la política agraria.
El Gobierno aprueba el Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado 2018-2025
Entre los objetivos de este plan está el servir como instrumento de impulso de la Estrategia Española de Economía Circular
Agenda de Actividades 7 – 9 de diciembre
Para los que siguen disfrutando del Puente de la Constitución y para aquellos que acaban de comenzarlo os dejamos nuestra selección de actividades.






