Artículos de Actualidad

Últimas noticias

Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente

La Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética entra en fase de consulta pública previa

20 de diciembre de 2018|

La dirección de correo electrónico bzn-pobreza.energ@miteco.es ya está operativa para recoger las aportaciones de ciudadanos, organizaciones y asociaciones. La apertura del proceso de información pública refleja la voluntad del Gobierno de abordar este problema teniendo en cuenta la opinión de la sociedad. El 31 de diciembre acaba el plazo para

Estas son las reglas de la COP24 para frenar el cambio climático

18 de diciembre de 2018|

El paquete de reglas, de casi 120 páginas, tiene como objetivo principal el de evitar que la temperatura global suba más de 1.5 grados centígrados durante el siglo en curso. Para evitarlo establece medidas relacionadas con transparencia, financiación, adaptación y recortes de emisiones de gases de efecto invernadero.

Un tercio de los ríos españoles tiene un exceso de sales

12 de diciembre de 2018|

Uno de cada tres ríos peninsulares está salinizado por el impacto, en especial, de la actividad agrícola y la urbanización del territorio. Este grave problema medioambiental afectará cada vez a más ecosistemas hídricos en todo el mundo debido al calentamiento global, el consumo creciente de agua y la explotación de los recursos naturales del suelo. Estas son algunas líneas rojas que revela el volumen especial sobre la salinización de los ecosistemas acuáticos, publicado en diciembre en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B, y editado por los expertos Miguel Cañedo-Argüelles, miembro del Grupo de Investigación Freshwater Ecology, Hydrology and Management (FEHM-UB) y del Instituto del Agua de la Universidad de Barcelona (IdRA); Ben Kefford (Universidad de Canberra, Australia), y Ralf B. Schäfer (Universidad de Koblenz-Landau, Alemania).

Avanzando hacia una Política Agrícola Común más verde

11 de diciembre de 2018|

Investigadores de la Universidad de Oviedo proponen una serie de recomendaciones para mejorar la futura Política Agrícola Común desde un punto de vista ambiental. Los investigadores abogan por ligar las ayudas a objetivos ambientales, promover los sistemas de alto valor natural, y mejorar la flexibilidad e integración de la política agraria.

Conoce ISM

El Instituto Superior del Medio Ambiente es el centro de referencia en España en la formación de profesionales del sector ambiental.

CONOCE NUESTROS PROGRAMAS FORMATIVOS

Otros contenidos

Blog
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo