Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
SEO/BirdLife reclama que la Educación Ambiental se integre en la nueva Ley de Educación
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, SEO/BirdLife solicita que en la nueva Ley de Educación se integren las peticiones de su organización para naturalizar tanto el curriculum de aprendizaje como los propios centros educativos. Además reclama al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), que vuelva a reactivar el Grupo de Trabajo que impulsó el Ministerio de Medio Ambiente en 2011.
Actividades Ambientales 25 – 27 de Enero
Celebramos el día de la Educación Ambiental con una completa Agenda de Actividades para conmemorar este día.
Bruselas lleva a España ante la Justicia de la UE por desproteger el humedal de Doñana
La Comisión Europea (CE) ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado las medidas adecuadas para proteger las masas de agua subterránea que alimentan el humedal de Doñana, según informó este jueves el Ejecutivo comunitario.
El Parlamento Europeo dice no al seguro obligatorio para las bicicletas eléctricas
Desde la Red de Ciudades por la Bicicleta, junto a la European Cyclists’ Federation, contactaron con los europarlamentarios para informarles que el alcance de la directiva era extremadamente importante, pues es de suma importancia que los ciclos asistidos por energía eléctrica (EPAC) estén excluidos de la directiva, pues constituía una amenaza existencial para el aumento continuo del uso de estas bicicletas.
El Gobierno estudia la posibilidad de implantar el Sistema de Retorno de Envases
El Gobierno tiene previsto realizar durante este año un estudio para evaluar las posibilidades y viabilidad de la puesta en marcha en España de un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases, ha informado EQUO.
Confirman el aumento de la temperatura del suelo en el permafrost de todo el mundo
El calentamiento global está dejando cada vez más muestras evidentes en las regiones sensibles a la existencia de permafrost del planeta, según demuestra un estudio comparativo global realizado por la red internacional de permafrost GTN-P, en el que han colaborado expertos de 26 países.
Industria presenta las bases de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha presentado las directrices de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, con las que busca mantener el peso del sector en España y ha acordado además adecuar la estructura de la Comisión Interministerial de Turismo, que no se reúne desde 2012.
Agenda de Actividades Ambientales 18 – 20 de Enero
Este fin de semana podemos degustar productos ecológicos, aprender más sobre las aves o disfrutar de los espacios protegidos.
Cepsa prevé desarrollar entre 500 y 600 MW renovables en España y Portugal
Cepsa prevé desarrollar entre 500 y 600 MW renovables en España y Portugal
La transición ecológica en España movilizará más de 200.000 millones de euros de inversión en 10 años
La ministra ha detallado que la transición ecológica en España movilizará más de 200.000 millones de euros de inversión en la próxima década, de los que el 80% corresponderán a inversión privada y el 20% a pública.
Entra en vigor la Enmienda Kigali, un poderoso aliado en la lucha contra el cambio climático
Con su plena implementación, la Enmienda Kigali puede evitar hasta 0,4 °C de calentamiento global a fines de este siglo mientras se continúa protegiendo la capa de ozono. En ese sentido, la enmienda contribuirá sustancialmente a los objetivos del Acuerdo de París.
La biodiversidad de los bosques de España está en peligro de extinción
Un 26% de las plantas y animales de los bosques de España se encuentra en estado crítico, según un nuevo informe sobre El estado de los bosques mediterráneos, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Plan Bleu. España lidera la lista de países con especies en extinción, seguida por Italia (21%), Turquía (17%) y Marruecos (15%).






