Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Aprobada la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética y el RD de Autoconsumo
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024, y el Real Decreto por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo en España.
Actividades Ambientales 5- 7 de Abril
Este fin de semana destacamos eventos como la Fiesta del Socio de SEO Birdlife o la Feria de Ecoturismo de Doñana.
¿Es posible proteger un tercio de los océanos del Planeta para 2030?
En la actualidad, menos del 3% de los océanos están protegidos; la comunidad científica exige que para 2030 al menos el 30% lo esté.
Instalaciones industriales y plantas de generación de electricidad descienden emisiones
Los datos verificados de emisiones correspondientes a los sectores sujetos al régimen europeo de derechos de emisión (industria, generadores de electricidad y operadores aéreos) revelan que el CO2 equivalente ha descendido más de un 6% en 2018 en relación al año anterior.
37 ONG’s presentan el Atlas de la PAC para una producción más sostenible
El documento es un estudio exhaustivo sobre la actual PAC y su relación con distintos temas como el clima, el uso de fitosanitarios, la salud, la biodiversidad, entre otros. Entre las soluciones que expone para alcanzar los requisitos expuestos hay muchas que tienen que ver con la vuelta a los usos agrarios tradicionales, la potenciación de los ecosistemas agrarios de gran valor como dehesas o viñedos tradicionales, potenciar el producto de temporada y volver a los cultivos de secano, en fin, una vuelta a usos que se han ido abandonando por el afán por producciones agrarias cada vez mayores.
España aborda un Plan para evitar el alarmante declive de las abejas
Ante el alarmante declive de las abejas y otros polinizadores, el Gobierno ha lanzado un Plan de Acción Nacional para revertir la delicada situación actual a la que se enfrentan estos insectos, asediados por el uso de fitosanitarios, una de sus principales amenazas.
El Gobierno incluye nuevas especies de mamíferos, reptiles y plantas en el Catálogo español de especies exóticas invasoras
Se actualiza el Catálogo español de especies exóticas invasoras, en el que se incluyen especies como la pitón real o el cerdo vietnamita, para los que queda prohibida su posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos. No obstante, la normativa permite mantenerlos (si ya se poseían) siempre que ello se comunique a la comunidad autónoma correspondiente antes del 1 de enero de 2022.
Actividades Ambientales 29 – 31 de Marzo
Este fin de semana destacamos La Hora del Planeta e interesantes actividades de voluntariado
Once kilómetros de setos en parcelas agrarias para proteger a las aves esteparias
Se han plantado unas 60.000 plantas de 25 especies diferentes con el objetivo de recuperar los corredores ecológicos. Esta acción consigue la mejora del paisaje agrario y del hábitat en el que viven estas especies, y se enmarca dentro del proyecto europeo LIFE Estepas de La Mancha
La resistencia antibiótica se refleja en las aguas residuales
El número de genes responsables de la resistencia a los antibióticos hallados en depuradoras de agua se corresponde con el número de bacterias resistentes en pacientes de la zona y con su consumo de antibióticos, según un estudio internacional con participación española. En el sur de Europa se ha observado más resistencia bacteriana que en el norte.
Un 70% de españoles está ya afectado por el cambio climático
El cambio climático afecta ya al 68,5 % de españoles (32 millones) debido a una acumulación de años muy cálidos en la última década, el alargamiento de los veranos y el aumento de las noches tropicales, según un estudio presentado este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El sector cosmético aprueba medidas para desechar mejor las toallitas húmedas
Con el fin de dar una respuesta eficaz a la problemática de los atascos en los sistemas de saneamiento, la Asociación Española de Normalización (UNE), a través de su Comité de Ingeniería del Agua, publicó en febrero de 2019 la Norma 149002:2019 sobre productos desechables en el inodoro. Esta norma, coordinada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), contó además con la participación de los fabricantes de papel higiénico seco y húmedo, toallitas y diferentes expertos en ingeniería y medioambiente, incluyendo a Stanpa.






