Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La crisis climática se convierte en preocupación prioritaria para los españoles
España es en uno de los países de la Unión Europea más concienciados por la lucha contra la crisis medioambiental, solo por detrás de Malta y Grecia y diez puntos por encima de la media del resto de Europa, de acuerdo con el último Eurobarómetro publicado por la Comisión Europea, con datos de 2019. En concreto, el cambio climático preocupa al 89% de los españoles, y hasta el 95% defiende una Europa libre de CO2 para el año 2050.
El Gobierno aprueba subvenciones para actualizar la Estrategia de Rehabilitación Energética en la Edificación
El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 6 de septiembre, ha aprobado un real decreto mediante el cual se conceden subvenciones para seguir avanzando en los trabajos de la actualización de la Estrategia para la Rehabilitación Energética en el sector de la Edificación, según informa el Ministerio de Fomento.
WWF se opone al proyecto de una autopista por el norte de Doñana
WWF denuncia que este proyecto además de aislar ecológicamente a Doñana, “supondría un auténtico despropósito económico ya que, según los estudios realizados en su día por la Junta de Andalucía, la Fundación Doñana 21 o WWF, el ahorro de tiempo no llegaría a 15 minutos, pero costaría entre 800 y 1.400 millones de euros. Inaceptable teniendo en cuenta que además duplicaría una infraestructura ya existente, la SE-40″
Abierto a participación pública el proyecto de Real Decreto por el que se regula la eliminación de residuos en vertedero
El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto a información pública del proyecto de real decreto por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero y se deroga el Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre.
Los buitres leonados aumentan en España pero por primera vez en 40 años se detecta declive en algunas provincias
La población de buitre leonado ha aumentado entre un 17,,5% y un 26% en los últimos 10 años en España, según SEO/BirdLife. A pesar del crecimiento general, la organización ha detectado por primera vez en los censos de los últimos 40 años que comienzan a detectarse provincias en las que existe declive en sus efectivos.
Agenda de ocio ambiental 6-8 de Septiembre
Retomamos la agenda semanal de actividades de ocio ambiental para el fin de semana
España y Francia liderarán el programa de turismo sostenible ‘One Planet Sustainable Tourism’ de la ONU
España y Francia liderarán el programa 'One Planet Sustainable Tourism' creado por Naciones Unidas para promover la implantación del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12, centrado en la producción y consumo sostenibles en el sector, según se acordó en el último Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La Laguna de la EDAR de Medina del Campo ha atraído a una de cada cinco especies de aves que viven en España
La restauración ambiental del antiguo sistema de lagunaje para la depuración de aguas residuales en Medina del Campo (Valladolid) -que quedó en desuso en 2004- ha logrado atraer en apenas diez años a 125 especies de aves diferentes en apenas 13 hectáreas, es decir, a un 20,09 por ciento de las especies ornitológicas conocidas en España.
Las propuestas de Pedro Sánchez relacionadas con Medio Ambiente en su Programa Común
Reformas legales para que los municipios de más de 50.000 habitantes tengan que delimitar zonas de bajas emisiones, delaración de emergencia climática, lucha contra la pobreza energética y las especies invasoras, y un consejo para la seguridad ambiental son algunas de las 370 propuestas presentadas este martes en un último intento de lograr un acuerdo para formar Gobierno.
El Anillo Ciclista de Valencia alcanza el millón de desplazamientos en 8 meses
Una foto se hizo ayer por la tarde viral en València. Es la que indicaba en el contador de bicis y patinetes situado en la plaza de toros la cifra de un millón de desplazamientos en el Anell Ciclista. En lo que llevamos de año, el marcador de la calle Xàtiva ha registrado un 54 por ciento más de movimientos sostenibles que en el mismo periodo de 2018, cuando a estas alturas del año se habían registrado 650.000 pasos de bicis y patinetes.
Descubren que los árboles “aprenden” a adaptarse a la crisis climática
El estudio sugiere que la eficiencia en el uso del agua de las plantas ha aumentado en las últimas décadas, ya que con más carbono disponible en la atmósfera podrían hacer la fotosíntesis más rápidamente y ahorrar agua.
Aeversu: «La valorización energética es clave para mitigar el impacto climático y económico de los residuos»
La entidad recuerda que España sigue enviando a vertedero más de la mitad de sus residuos, mientras aquellos países que combinan el reciclaje y la incineración con recuperación de energía apenas vierten un 1% de su basura.






