Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Agenda de Ocio Ambiental 27 – 29 de septiembre
Esta semana adelantamos la agenda de ocio del fin de semana con motivo de las movilizaciones y huelga Climática del viernes 27 de septiembre.
El IPCC advierte que el aumento del nivel del mar se ha acelerado y es imparable
Es imparable y se está acelerando. El aumento del nivel del mar se ha disparado por el deshielo en los extremos norte y sur del planeta, concluye el IPCC, el panel de científicos que bajo el paraguas de la ONU analiza los impactos del cambio climático generado por la acción del hombre. Los gases de efecto invernadero emitidos por el ser humano hasta ahora hacen que el deshielo y el incremento del nivel del mar vayan a continuar más allá de este siglo, concluye el IPCC en un informe presentado este miércoles.
España, el cuarto país del mundo que más redujo la intensidad de sus emisiones en 2018
En 2018, la intensidad de las emisiones de la economía española disminuyó un 4,1% respecto al año anterior, lo que le sitúa como el cuarto país que más redujo esta tasa en 2018, por detrás de Alemania, México y Francia, según la nueva edición del Low Carbon Economy Index, elaborado por PwC.
La reintroducción del lince ibérico ayuda a recuperar las poblaciones de conejo y perdiz roja
Un estudio científico, en el que ha participado y también ha financiado el Ministerio para la Transición Ecológica, (MITECO), demuestra que la presencia de este felino hace disminuir la de los mesopredadores (zorro y meloncillo, principalmente).
La cumbre climática más europea
Los principales líderes de la UE acuden hoy a la reunión de Nueva York. Rusia y China estarán, pero no sus presidentes. Estados Unidos y Brasil no acudirán
Agenda de ocio ambiental 20 – 22 de Septiembre
Este fin de semana terminan las actividades de la Semana de la Movilidad, y tenemos muchas ferias y eventos diferentes para disfrutar de los días de descanso.
Alemania planea inyectar 40.000 millones de euros para la transición hacia la economía verde
El Ejecutivo germano ultima un ambicioso plan que prevé movilizar al menos 40.000 millones de euros y es la gran apuesta del programa de coalición que encabeza la canciller Angela Merkel.
Un estudio revela que la contaminación atmosférica puede llegar a la placenta
Científicos belgas han encontrado partículas de carbono negro en el lado fetal de la placenta de 28 mujeres embarazadas expuestas a contaminación atmosférica. El hallazgo necesita investigación adicional para determinar si estas partículas son capaces de llegar al feto.
Madrid peatonalizará al completo la zona de Puerta del Sol
El alcalde afirma que “el espacio más emblemático de la ciudad de Madrid” quedará “definitivamente” cerrado al coche
La combinación de algas y bacterias podría descontaminar aguas residuales y producir hidrógeno
Científicos de la Universidad de Córdoba han combinado algas y bacterias para producir biohidrógeno. La unión del alga verde unicelular y la bacteria Escherichia coli les ha permitido obtener un 60 % más de producción de este combustible del futuro. Esta fusión también podría usarse en residuos industriales y aguas contaminadas para aumentar la producción a la vez que descontaminar.
El agujero de ozono será más pequeño este año y confirma su recuperación
El agujero de ozono en la Antártida se ha empezado a formar este año dos semanas antes de lo esperado y los datos predicen que será de menor tamaño y de menor duración, lo que confirma la tendencia a la recuperación de la capa de ozono, según el Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS).
Agenda de Ocio Ambiental 13 – 15 de Octubre
Este fin de semana traemos nuevas propuestas sostenibles de ocio para toda la familia.






