Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Aprobada la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030
Se trata de la hoja de ruta que guiará las actuaciones del Mitma en los próximos años en materia de seguridad, sostenibilidad ambiental y digitalización de la movilidad y el transporte.
El Gobierno aprueba la Hoja de ruta de la eólica marina y las energías del mar: objetivo instalar 3 GW para 2030
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado la Hoja de ruta para el Desarrollo de la Eólica marina y de las energías del mar en España, una estrategia para potenciar el liderazgo español en el desarrollo tecnológico y de la I+D de las distintas fuentes limpias que aprovechan los recursos naturales marinos, con especial atención a la eólica. También garantiza el despliegue ordenado de las instalaciones en las aguas territoriales, de modo que sea respetuoso con el medio ambiente, compatible con otros usos y actividades y se aproveche para mejorar el conocimiento del medio marino.
Los incendios forestales de 2021 emitieron 1.760 megatoneladas de carbono
Los datos de Copernicus muestran que el 2021 estuvo asediado por incendios de sexta generación alimentados por las nuevas condiciones climáticas y que lograron lanzar a la atmósfera un 148% más de carbono que las emisiones totales de los combustibles fósiles de la UE en 2020.
Agenda de Ocio Ambiental del 10 al 12 de diciembre
Con la Navidad cada vez más cerca, nuestra Agenda de Ocio Ambiental se llena de mercados navideños, solidarios y ecológicos en los que pasar una buena mañana de fin de semana.
Las actuales lluvias no garantizan el futuro abastecimiento de agua
España sigue siendo el país de Europa con mayor riesgo de desertificación: el 75% de su territorio se encuentra en peligro de sufrirla y un 6% ya se ha degradado de forma irreversible.
El Organismo Autónomo Parques Nacionales adquiere el Pinar de los Belgas
Con una superficie de 2.016,50 hectáreas, este paraje de riqueza natural excepcional es considerado como uno de los mejores pinares de pino silvestre de la Península Ibérica.
La erosión del suelo provocará una reducción del 10% de la producción de alimentos
La salinización es uno de los problemas mundiales más importantes para la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, especialmente en las regiones áridas y semiáridas.
Agenda de Ocio Ambiental para el puente de diciembre
Nueva edición de la Agenda de Ocio Ambiental para el puente de diciembre. Disfruta de gran variedad de mercados ecológicos, exposiciones, talleres de decoración navideña con materiales reciclados , rutas interpretadas y voluntariados ambientales. ¡Feliz puente!
La tasa de recogida de vidrio para reciclaje en Europa bate récords alcanzando el 78%
Los últimos datos publicados por Close the Glass Loop muestran que la tasa promedio de recolección para reciclaje de envases de vidrio creció un 2% en 2019.
Los microplásticos han alcanzado ya la atmósfera de la Antártida
Es uno de los lugares más prístinos del planeta, pero los microplásticos han alcanzado ya la atmósfera de la Antártida, según ha comprobado un equipo de científicos de varias universidades españolas, que han confirmado la contaminación ambiental en la región y la presencia de varios aerosoles de origen humano.
Un nuevo informe revela el enorme declive de las aves en Europa
Nuevos datos indican que desde 1980 se han perdido en la UE unos 600 millones de aves reproductoras.
Grupos ecologistas denuncian la muerte masiva de buitres por electrocución en Huesca
Según el Libro Rojo de las Aves de España, la electrocución es una de las principales amenazas para 24 especies de aves, entre las que se encuentran especies en peligro de extinción.