Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Desarrollado un sistema de predicción del impacto de las sequías con 2 a 4 meses de antelación
Permitirá tomar medidas para gestionar las consecuencias de las sequías para sectores como el transporte, la agricultura, el abastecimiento y la producción de electricidad, además del medio ambiente, con suficiente anticipación.
España recicló casi el 40% de los 132 millones de toneladas de residuos generados por empresas y hogares
La economía española generó 132,1 millones de toneladas de residuos en 2017, de los que más de la mitad terminaron en vertederos.
Vinculan por primera vez varias enfermedades con la exposición a la contaminación del aire a corto plazo
Se trata de enfermedades comunes como la septicemia, insuficiencia renal, infecciones del tracto urinario o de la piel.
Cómo llegar a la COP25
Cómo moverse por Madrid en transporte público durante la Cumbre del Clima 2019. Guía completa.
Arranca la Cumbre del Clima 2019
Madrid se convierte en el centro de la lucha climática internacional. Los Estados deben rematar el desarrollo del Acuerdo de París en la COP25 y comprometerse a reducir más sus gases
Agenda de ocio ambiental 29 de Noviembre – 1 de diciembre
Despedimos noviembre y damos la mano a Diciembre con nuevas actividades en nuestra agenda.
La Eurocámara declara la emergencia climática
Con 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones una resolución en la que señala que el planeta vive una "emergencia climática".
Más de 5.500 personas han desguazado su coche en Barcelona a cambio de la tarjeta de transporte público gratuito
Los ecologistas advierten de su "insignificante" impacto en el tráfico: en el mismo período de tiempo se han matriculado 50.000 nuevos coches en la capital catalana
¿Son las mujeres más vulnerables a la crisis climática?
El cambio climático no afecta a todos por igual, ni a los países ni a las personas. Diversos estudios muestran que las mujeres no solo son más vulnerables al aumento de temperaturas, sino que además su capacidad para adaptarse se ve mermada por factores sociales.
El mundo necesita recortar a la mitad el CO2 lanzado a la atmósfera en la próxima década para sortear lo peor de la crisis climática
La ONU calcula que los planes de los países del Acuerdo de París auguran una temperatura del planeta 3ºC más alta; tienen que multiplicar el esfuerzo por cinco
La Fundación BBVA entrega sus Premios a la Conservación de la Biodiversidad
El continuo daño que sufre la biodiversidad por la acción del hombre es un problema pendiente de solución. Numerosos estudios científicos constatan que estos cambios están provocando una extinción acelerada de especies, cuyas consecuencias para la humanidad son al menos tan graves como las del cambio climático. Para combatir este fenómeno es esencial la labor de organizaciones nacidas en la sociedad civil.
Agenda de Ocio Ambiental 22 – 24 de Noviembre
Este fin de semana traemos interesantes eventos como el encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, la plantación por el Clima de WWF y varias actividades micológicas.






