Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Agenda de ocio ambiental 28 de febrero a 1 de marzo
Despedimos febrero con una nueva batería de actividades para aprovechar el fin de semana.
La justicia frena la ampliación del aeropuerto de Heathrow por el cambio climático
Un tribunal del Reino Unido declara ilegal la millonaria obra por no tener en cuenta el Acuerdo de París contra el calentamiento
Resultados de la COP13 a las puertas del día Mundial de la Naturaleza
El pasado 15 de febrero se celebró el Convenio sobre Conservación de Especies Silvestres Migratorias- COP13- en la ciudad India de Gandhinagar como preámbulo a la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica a finales de este mismo año.
Una decena de ONG europeas lanzan Life Unify, un proyecto para unificar la acción climática en la UE
El proyecto pretende impulsar una transición temprana y eficaz de los Estados miembros de la UE hacia economías bajas en carbono y resilientes, con el fin de limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5ºC y cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.
La contaminación del tráfico se asocia a una mayor presión arterial
Científicos del CSIC han estudiado la concentración diaria de partículas ultrafinas en Barcelona y sus efectos en más de 500 pacientes
Las pérdidas de biodiversidad están en niveles sin precedentes, según la ONU
Las pérdidas globales de biodiversidad están en niveles sin precedentes en la historia de la humanidad por lo que es necesario una actuación inmediata, según el avance de un informe de la ONU dado a conocer hoy y que será presentado en su totalidad en mayo en Montreal.
El Gobierno adaptará la ley de Costas a la subida del mar
Un comité independiente asesorará la política climática mientras que la ley de Cambio Climático llegará al Congreso en marzo
Agenda de Ocio Ambiental 21 – 23 de febrero
Este fin de semana podemos disfrutar de interesantes exposiciones, talleres y actividades al aire libre.
El mundo no está ofreciendo a los niños una vida saludable y un clima adecuado para su futuro
Ningún país está protegiendo adecuadamente la salud de los niños ni su medio ambiente y su futuro, según un informe histórico publicado hoy por una Comisión de más de 40 expertos en salud de los niños y los adolescentes de todo el mundo. La Comisión fue convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el UNICEF y The Lancet.
La recuperación total de ecosistemas degradados requiere siglos, no décadas
Una investigación publicada en la revista científica Ecosistemas de la Asociación Española de Ecología Terrestre evidencia que bosques templados que llevan más de 100 años conservándose tras sufrir siglos de actividad humana todavía no se han recuperado en su totalidad, un periodo mayor de lo que se había estimado hasta ahora.
La Comunidad de Madrid aprueba el Plan Rector del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Para Ecologistas en Acción y GRAMA, el Plan Rector del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PRUG) aprobado por la Comunidad de Madrid es contrario a los objetivos de conservación de este espacio protegido
La crisis climática provocará cambios drásticos en los ecosistemas áridos
Un estudio, liderado por españoles, muestra que el incremento de la aridez puede alterar la capacidad para albergar vida y limitar la provisión de servicios ecosistémicos fundamentales a más de 2.000 millones de personas residentes en estos entornos.






