Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Nacen ocho linces en Doñana en menos de una semana
El Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico Lynx ex situ ha registrado en el centro El Acebuche, ubicado en el Espacio Natural de Doñana, en Huelva, el nacimiento de ocho cachorros en tres partos.
Los mejores podcast de temática ambiental
Debido a la gran popularidad de los podcast, hemos decidido hacer una selección de los mejores de temática ambiental. ¡No os lo perdáis!
La cumbre del clima COP26 de la ONU se retrasa a 2021 por el Covid-19
La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, estaba prevista para noviembre pero se retrasa a 2021.
Modelos en 3D de lagos de montaña con un sonar portátil y láser aéreo
La información del territorio que facilita la tecnología láser desde un avión se puede combinar con datos recogidos en lagunas de montaña con una barca hinchable y una pequeña ecosonda para obtener mapas tridimensionales. El sistema lo han probado con éxito dos geólogos en el lago glaciar de Truchillas, en León.
Nuevo agujero en la capa de ozono del Ártico
Nuevo agujero en la capa de ozono del Ártico
Un estudio de la UCO demuestra la viabilidad de reutilizar residuos de televisores para construir carreteras
El equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ‘Aplicaciones de Residuos para Construcción Sostenible’ ha llevado a cabo un estudio en el que prueban la idoneidad de los residuos de vidrio-CRT (tubo de rayos catódicos) procedentes de antiguos televisores para convertirse en material para la construcción de carreteras.
Las especies marinas aumentan sus poblaciones en los polos
Un equipo internacional de científicos ha estudiado los cambios en la abundancia de algunas especies en el rango longitudinal de su distribución. El estudio revela que el cambio climático está afectando la distribución de las especies marinas, que aumentan su abundancia en los polos, mientras que disminuye de manera generalizada en el ecuador.
Películas infantiles y Medio Ambiente
Aquí va una selección de las mejores películas con mensaje medioambiental para niños (y no tan niños)
Cómo la pérdida de biodiversidad está reduciendo nuestra capacidad de combatir pandemias
Entre 1980 y 2013, se registraron 12.012 brotes, que comprendieron 44 millones de casos individuales y afectaron a todos los países del mundo. Diversos factores han contribuido a este aumento, como el crecimiento del turismo y el comercio mundial o el crecimiento de la densidad de población. Sin embargo, el cambio climático y a biodiversidad son los factores que más llaman la atención.
Un proyecto asturiano permitirá reciclar 100.000 mascarillas diarias para hacer frente al coronavirus
Asturias prepara un proyecto para reciclar mascarillas necesarias para el personal sanitario en la lucha contra el coronavirus COVID-19.
Potabilizadoras, desaladoras, laboratorios y EDARs, declaradas servicios esenciales para asegurar la calidad del agua
Las entidades de suministro de agua, de saneamiento, los laboratorios que analizan su composición y las empresas afines que les dan suministro son consideradas desde este martes servicios esenciales en el marco del estado de alarma vigente en España para frenar la expansión del coronavirus.
La naturaleza en tiempos del COVID-19
Durante estos días, la vida parece haberse parado. Ahora somos simples espectadores a través de nuestras terrazas o ventanas de los fenómenos que ocurren fuera. Porque sí, nosotros hemos parado, pero la vida florece en el exterior.






