Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Europa presenta un Fondo para la Transición Justa
La Comisión Europea (CE) propone elevar de 7.500 a 40.000 millones de euros el Fondo para la Transición Justa previsto para ayudar a las regiones más afectadas por la transición ecológica a avanzar hacia la economía descarbonizada del futuro, de los que España recibiría 1.806 millones.
Analizan cómo adoptar nuevos métodos para mejorar la gestión forestal de los bosques
El objetivo es aplicar el método sistémico de gestión forestal para crear bosques complejos basados en la regulación natural que aumente sus tasas de biodiversidad
Las profundidades del océano tampoco son ajenas al cambio climático
Las profundidades de los océanos se están calentando a un ritmo más lento que la superficie. Sin embargo, las criaturas que habitan estas capas también están expuestas al cambio climático y tendrán dificultades para conservar sus hábitats en el futuro.
SYMBINET-ECO: una plataforma para la valoración de residuos mediante simbiosis industrial
Ainia, ITI e ITC bajo la coordinación de AIDIMME crearán una plataforma para la valoración de residuos mediante simbiosis industrial.
Las migraciones de las aves en el estrecho de Gibraltar indican cómo situar los parques eólicos
El análisis de las migraciones de las aves en el estrecho de Gibraltar permitirá a los científicos asesorar a administraciones y empresas para la instalación de aerogeneradores de energía eléctrica y que estos no interfieran en los hábitos de los pájaros. En su viaje de regreso este año, los investigadores han estudiado también los efectos de la ausencia humana por el confinamiento en la fauna voladora.
El Medio Ambiente en la gran pantalla
En el campo medioambiental, el cine ha sido un gran aliado. A través de sus historias, nos ha enfrentado con una realidad que, a través de otros medios de comunicación, habían pasado más desapercibidas. De esta manera, se han convertido en mensajes de gran calado. Hoy hablamos sobre largometrajes relacionados con el Medio Ambiente.
Más de 1.800 espacios protegidos se brindan a los españoles en la desescalada
Más de 1.800 espacios protegidos se brindan a los españoles en la desescalada
Convocadas las ayudas de los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) 2020
Los Planes de Impulso al Medio Ambiente denominados PIMA, son líneas de financiación del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) que fomentan actuaciones en distintos sectores para la mitigación del cambio climático.
Un sensor espacial para detectar la basura acumulada en los océanos
En un concurso público de la ESA, investigadores de la Universidad de Cádiz diseñan un proyecto para hacer un seguimiento con satélites de la contaminación marina por microplásticos.
Abril alcanzó un mínimo histórico de emisiones de CO2 de la electricidad
El mes de abril alcanzó un mínimo histórico de emisiones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente procedentes de la electricidad, ya que cayeron a la mitad de hace diez años, al tiempo que se registró un máximo de generación renovable, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
Ribera: La Ley del Clima ayudará a definir la España que queremos reconstruir
La Ley del Clima, que previsiblemente aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes 19 para su remisión al Parlamento, “es una fantástica oportunidad para facilitar el debate entre todos sobre la España que queremos”, asegura la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el reto demográfico, Teresa Ribera.
Las bandas sonoras del Medio Ambiente
Canciones que se han convertido en las bandas sonoras del Medio Ambiente.






