Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Los satélites detectan un brusco aumento de la explotación forestal en Europa
En los últimos años el área boscosa europea destinada a la silvicultura ha aumentado un 49 %, a la vez que se ha elevado un 69 % su pérdida de biomasa, según los datos recogidos por Landsat. Este incremento puede alterar la capacidad de absorción de carbono en la UE y sus planes para combatir la crisis climática.
Agenda de Ocio Ambiental del 3 al 5 de julio
Nueva edición de la Agenda de Ocio Ambiental. Talleres, rutas, exposiciones y mucho más del 3 al 5 de julio.
El primer informe anual del estado del clima muestra una España más cálida y con menor disponibilidad de agua que hace 50 años
El año 2019 ha sido el sexto más cálido en España desde el comienzo de la serie en 1965. Ocho de los diez años más cálidos se han producido este siglo y cinco de los seis con temperaturas más altas se han registrado en esta última década.
¿Cuáles son los productos de temporada de julio?
Estrenamos el mes de julio haciendo un repaso a los alimentos de temporada de este mes.
Vertidos y falta de saneamiento, los principales problemas de las 48 playas más contaminadas de España
Ecologistas en Acción presenta su informe ‘Banderas Negras 2020’, que otorga dos banderas -una por contaminación y otra por mala gestión- a cada provincia litoral, más Ceuta y Melilla.
Un estudio señala el envenenamiento como factor clave en el declive del milano real en España
El trabajo analiza registros de 1.075 milanos sospechosos de morir envenenados, de los que más del 50% se confirmaron intoxicados con compuestos prohibidos en la Unión Europea.
Un proyecto piloto en Baleares estudiará los beneficios de las reservas marinas
La Fundación Marilles, junto con el Centro Balear de Biología Aplicada (CBBA) y Ecoacsa, calcularán el capital natural marino de la Reserva Marina de Llevant de Mallorca, en un proyecto piloto para estudiar los beneficios de las reservas marinas en el Mediterráneo.
Madrid plantea crear una supermanzana para limitar el tráfico con una prueba piloto
El Ayuntamiento de Madrid contempla limitar el tráfico en la almendra central de la ciudad con la creación de 'supermanzanas', como ya existen en Vitoria y Barcelona. Este modelo reduce el peso del tráfico dentro de un número determinado de bloques, una especie de manzana de manzanas, para dar más espacio a los peatones.
Agenda de Ocio Ambiental del 26 al 28 de junio
Agenda de Ocio Ambiental del 26 al 28 de junio
El Gobierno plantea demoliciones, retirada de fangos y eliminar regadíos ilegales para recuperar el Mar Menor
El MITECO ha identificado 30 zonas de intervención y 77 actuaciones a acometer en el litoral del Mar Menor para revertir su situación y lograr la recuperación de la laguna murciana, con actuaciones que incluyen demoliciones en el dominio público marítimo terrestre, la retirada de fangos o la persecución y eliminación de regadíos sin autorización.
Las plantas aumentan la variabilidad de sus rasgos reproductivos para adaptarse al cambio climático
Esta mayor variación en los rasgos de las plantas incrementa su eficacia reproductiva produciendo más semillas.
El Gobierno aprueba un Real Decreto-ley con una batería de medidas para impulsar las renovables
El despliegue de renovables en España, que se ha fijado tener un sistema eléctrico 100% renovable antes de 2050, permitirá aprovechar su potencial en términos de generación de empleo, actividad económica y competitividad.






