Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Publican el mayor portal cartográfico de información sobre Parques Nacionales de España
El Centro Nacional de Información Geográfica (IGN-CNIG) ha publicado “el mayor portal cartográfico de información” sobre Parques Nacionales de España: un mapa que permite consultar los puntos de interés, la fauna y flora y la historia de cada parque, además de curiosidades de los espacios naturales.
Philippe Cousteau y CS Mare crean el primer Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Mediterráneo
Las fundaciones Philippe Cousteau y CS Mare han alcanzado una alianza para la puesta en marcha del Observatorio Conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Cuenca del Mediterráneo (SDG4MED), que publicará su primer plan plurianual el próximo mes de septiembre, fecha en la que iniciará sus trabajos para promover diversos proyectos conjuntos que tendrán como eje los grandes desafíos que afronta en la actualidad la cuenca del Mediterráneo.
Turismo sobre los efectos del cambio climático
Málaga, Madrid y Barcelona ofrecen itinerarios para ver sus impactos y las soluciones locales en marcha para mitigarlo.
La ecoetiqueta Pescaenverde da más valor económico y ambiental a 15 puertos de La Coruña
Ribeira será el próximo en sumarse a la ecoetiqueta, promovida por la Universidade de Santiago de Compostela.
«Cli-fi», el género literario que nos acerca a la crisis climática
Como un subgénero de la ciencia ficción, surge la ficción climática o cli-fi, presente tanto en obras literarias como en obras cinematográficas y que nos introduce en las posibles consecuencias de descuidar la salud del planeta.
China fortalecerá lucha contra contaminación ambiental en 2020
El máximo órgano de supervisión del medio ambiente de China reiteró su ambición de combatir la contaminación ambiental en 2020, luego de que el año pasado se cosecharon resultados positivos a través de los esfuerzos para limpiar el ambiente.
Agenda de Ocio Ambiental del 24 al 26 de julio
Este fin de semana tenemos interesantes actividades nocturnas para huir del calor, festivales, mercados, y talleres de biodiversidad donde seguir aprendiendo sobre la naturaleza.
Andalucía y ambas Castillas encabezan los puntos negros del veneno en España
Según el estudio, en 25 años en España se ha confirmado la muerte por envenenamiento de 21.260 animales, en un total de 9.700 episodios de envenenamiento
Miteco publica el informe sobre la mejora de la calidad del aire durante el estado de alarma
La limitación de los desplazamientos y la reducción de la actividad industrial durante el estado de alarma declarado por el Gobierno durante la crisis del COVID-19 ha supuesto una mejora sin precedentes en los niveles de calidad del aire de las ciudades españolas
Arranca la ‘Ley de Movilidad Sostenible’
Se trata del 'Documento para el Debate' que Ábalos ha presentado en un encuentro mantenido este lunes con los altos cargos de su Departamento.
La caída del ecoturismo por el Covid-19 pone en peligro la Reserva Masái Mara
La pandemia amenaza a comunidades totalmente dependientes del turismo, lo que podría derivar en un aumento de la caza ilegal.
Un estudio alerta que la salinización del suelo amenaza la agricultura de todo el planeta
La salinización de los suelos ya afecta a un 20 % de las superficies cultivadas del planeta, alertan investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), y hacen un llamamiento a la ONU y a la UE para que se pongan como prioridad mitigar esta degradación.