Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La CE presenta un plan para reducir la dependencia de las materias primas fundamentales
La Comisión Europea ha presentado un Plan de acción sobre materias primas fundamentales, la lista de las materias primas fundamentales de 2020 y un estudio prospectivo sobre las materias primas fundamentales para tecnologías y sectores estratégicos desde las perspectivas de 2030 y de 2050.
La UE busca ideas para crear ciudades inteligentes y climáticamente neutras
La Comisión Europea ha abierto una convocatoria para aportar ideas y opiniones sobre las misiones de la Unión Europea, una serie de compromisos para resolver desafíos sociales como la consecución de ciudades inteligentes más verdes.
Las construcciones humanas han modificado 30.000 km2 de océanos
El ser humano ha modificado con sus construcciones unos 30.000 kilómetros cuadrados de océano, una cifra proporcionalmente comparable a la extensión de las tierras urbanizadas, según un estudio que cuantifica, por primera vez, esa “huella” y publica Nature Sustainability.
Estos son los productos de temporada de septiembre
Repaso por las frutas, verduras, legumbres y hortalizas de temporada del mes de septiembre para consumir de proximidad y temporada
El CSIC desarrolla una mascarilla con nanofibras reutilizable y biodegradable
Las nuevas mascarillas, disponibles ya en el mercado español, ofrecen una capacidad de filtración diez veces mayor que las convencionales gracias al uso de nanofibras.
El océano Atlántico tiene más microplásticos que los que se creía
Las aguas atlánticas contienen entre 12 y 21 millones de toneladas de pequeños desechos plásticos en tan solo sus primeros 200 metros de superficie, según un estudio de Nature Communications.
Las especies están siendo expulsadas de los trópicos por el cambio climático
El calentamiento global está alejando rápidamente de las regiones tropicales a una amplia variedad de plantas y animales.
A día de hoy, la fotovoltaica ya ha generado más electricidad que en todo el año 2019
egún los datos de Red Eléctrica de España, la fotovoltaica (FV) produjo 9.240 gigavatios hora entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, mientras que a estas horas del miércoles, 26 de agosto, ya vamos por los 10.637.
El 2020 es el tercer año con menos incendios de la última década en España
Los más de 5.400 incendios forestales ocurridos en España, hasta el pasado 16 de agosto, suman 29.954 hectáreas quemadas, menos de la mitad con respecto al mismo período del año pasado, lo que sitúa a 2020 como el tercer año con menos fuegos y una menor superficie forestal afectada de la última década.
Científicos alertan que el ozono ya amenaza la biodiversidad de todo el mundo
La contaminación por ozono en la atmósfera va en aumento y en el año 2100 ya causará daños en la biodiversidad mundial, especialmente en la cuenca del Mediterráneo, el sur de Asia y África ecuatorial
‘Listado Positivo’, una propuesta para controlar las especies invasoras
Elaborar un ‘Listado Positivo’ de especies exóticas que puedan cruzar las fronteras de nuestro país es la propuesta que plantea la Dirección General de Derechos Animales para controlar la entrada, así como la compra y venta, de animales no autóctonos.
La CNMC analiza el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados
El informe valora positivamente algunos aspectos, como la fijación de objetivos de reducción concretos y cuantificables y ciertas medidas de salvaguarda frente a conductas anticompetitivas. Recomienda realizar mejoras en otros aspectos, como la potencial declaración de servicio público, el régimen jurídico que pone fin a la condición de residuo o la exigencia de fianza o autorización para determinadas actividades.