Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La eólica ahorrará 24.000 millones de euros en carburante en 2015
El informe presentado hoy por la Agencia Internacional de la Energía calcula que la eólica permitirá el ahorro de 23.700 millones de euros de carburante entre el carbón, el gas y la electricidad. Hoy se celebran numerosos actos para dar a conocer la energía eólica en el Día Mundial del Viento
Contra el cambio climático, revolución energética
"Frenar el cambio climático y el deterioro del planeta es posible porque hay alternativas que llevarán a una vía de éxito pero, para ello, hay que pensar más allá de una revolución verde y hablar de una nueva revolución industrial, que será la revolución energética y la economía baja en carbono".
CLEAN, proceso para el reciclaje de briks, gana el reconocimiento europeo “The Best of the Best”
El proyecto surge para dar respuesta al grave problema medioambiental del reciclaje de las láminas de plástico-aluminio de los briks, que hasta ahora se desechaban, permitiendo recuperar el aluminio y el plástico por separado, consiguiendo un ahorro de agua para las fábricas de papel y ahorrando emisiones de CO2 a la atmósfera. Con CLEAN se culmina el ciclo de vida de los envases brik, se genera empleo y se fomentan nuevas iniciativas en el reciclaje.
La diversidad de paisajes es una de las grandes fortalezas y oportunidades de Canarias
Ayer se celebró el Seminario de Paisaje de Canarias con el objetivo de reflexionar y debatir sobre la temática de paisaje, en relación con el territorio y las actividades humanas asociadas. Para Canarias, su diversidad de paisaje supone una de sus grandes fortalezas y oportunidades.
El cambio de uso del suelo, la mayor amenaza para la Biodiversidad en España
El cambio global o cambio climático, los cambios en el uso del suelo, los incendios forestales, la introducción de especies exóticas invasoras, la sobreexplotación de los recursos y la fragmentación y destrucción de ecosistemas son las principales causas de la pérdida de biodiversidad en España según el informe del OSE.
Presentación del informe “Perfil ambiental en España 2010″
La secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, presentó ayer la séptima edición del “Perfil Ambiental de España 2010”. Este informe contribuye al cumplimiento de las obligaciones de información del Convenio Aarhus exponiendo de forma detallada y completa a través de 85 indicadores la evolución del estado del medio ambiente, con información sectorial y desagregada por CCAA. Asimismo el empleo de indicadores permite el seguimiento de las políticas sectoriales
Las CC.AA pedirán a la UE mejoras en agua, biodiversidad, emisiones y riesgo ambiental
La comunidades autónomas españolas pedirán a la Unión Europea (UE) mejoras normativas en materia de agua, biodiversidad, emisiones y riesgos ambientales, según se desprende de lo tratado este lunes en Córdoba en la reunión de coordinación entre CC.AA previa al Consejo Europeo de Medio Ambiente, que se celebrará el 21 de junio en Luxemburgo.
Bosques más densos, más eficientes en la fijación de CO2
Los bosques de Norteamérica y Europa, así como los de otras áreas del mundo, son más densos y más eficientes a la hora de capturar el dióxido de carbono que causa el calentamiento global, según un estudio dado a conocer ayer.
Éxito de participación en las Jornadas sobre Sistemas de Gestión Energética
El Instituto Superior del Medio Ambiente, consciente del interés que la aplicación de metodologías en materia de gestión energética despierta en la actualidad, organizó esta jornada con la colaboración de representantes de ENDESA, CREARA, AENOR, CLECE, Ayuntamiento de Madrid que nos contaron sus experiencias en la implantación de SGEs y medidas asociadas en sus respectivas Organizaciones.
Récord de emisiones de CO2 en 2010
Se está rozando el umbral del volumen de generación de CO2 que no habría que superar para mantener el objetivo de un calentamiento no superior a 2 grados. No se conseguirá a menos que se tomen "muy pronto" medidas fuertes.
Evaluación ambiental del Plan Especial de Suelo Rústico en Cantabria
La Dirección General de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística del Gobierno de Cantabria ha aprobado el documento de referencia para la evaluación ambiental del Plan Especial de Suelo Rústico de Arnuero.
Publicados mapas interactivos de contaminación atmosférica de la UE
La Comisión Europea y la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) publicaron ayer 32 mapas interactivos sobre contaminación atmosférica para ayudar a los ciudadanos a conocer la calidad del aire en su entorno.