Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Se inicia en Japón la «Fundación de Energía Natural»
La fundación es una iniciativa del empresario Masayoshi Son, el hombre más rico de Japón, para fomentar las energías limpias en su país tras el accidente atómico de Fukushima.
Nueve de cada diez especies están todavía por descubrir
Un estudio presentado el martes asegura que nueve de cada 10 especies están aún por descubrir y catalogar. Según el trabajo, publicado en la revista PLoS Biology, el 86% de las especies terrestres y el 91% de las marinas están todavía por ser descubiertas.
Diseñan un innovador material degradable para sustituir el plástico
El nuevo material puede competir con las películas de plástico y otros envases flexibles en términos de rendimiento y coste.
Melilla pretende que Chafarinas se convierta en Parque Nacional
El Gobierno melillense pretende desempolvar durante el recién comenzado mandato una vieja pretensión que nunca ha terminado de fraguar; la de convertir las Islas Chafarinas en un Parque Nacional gestionado por la Ciudad Autónoma
Ya hay más empleos “verdes” que “fósiles”
Según una investigación independiente, la cantidad de personas que trabajan en Estados Unidos en sectores de la economía ligados a la energía renovable, las bajas emisiones de carbono, la gestión de residuos y la agricultura orgánica, ya es mayor que los puestos de trabajo de la industria de los combustibles fósiles.
Descubriendo la Psicología Ambiental a través de las redes sociales
Un equipo multidisciplinar con origen en la Universidad Autónoma de Madrid, ha puesto en marcha una iniciativa que pretende acercar la ciencia a los nuevos públicos a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
Sometido a información pública el borrador del R.D de Fondo de Carbono
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha sometido a información pública el borrador del Real Decreto del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible, un plazo que concluirá el próximo 15 de agosto.
El 80% de los datos climáticos mundiales no están digitalizados
Para conocer y afrontar mejor variaciones en el clima como las producidas por el calentamiento global hace falta saber qué ocurrió en el pasado más reciente. Sin embargo la comunidad científica solo puede acceder y analizar un 20% de la información registrada sobre el clima. El resto de los datos climáticos no se encuentran accesibles en formato digital.
El cambio climático «amenaza» la paz mundial
El Consejo de Seguridad de la ONU contempla por primera vez el Cambio Climático como un problema para la paz mundial.
Greenpeace denuncia la destrucción costera por la ampliación de los puertos
Los Puertos del Estado ocupan más de 200 kilómetros de litoral. A pesar de ello, 20 de las 28 Autoridades Portuarias llevan a cabo o proyectan obras de ampliación, con un alto coste económico y medioambiental.
Bruselas autoriza siete sistemas de sostenibilidad para biocombustibles
Ayer la Comisión Europea autorizó los primeros sistemas de garantía de sostenibilidad de biocombustibles, con los que pretende asegurar que los carburantes de origen vegetal no dañan entornos naturales y contaminan menos que los fósiles.
Paralizado el oleoducto entre Huelva y Badajoz
El proyecto de Refinería Balboa concluyó su tramitación en febrero y ahora se encuentra a la espera de recibir la declaración de impacto ambiental (DIA) que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que contaba con un plazo de tres meses para pronunciarse.