Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La UE analiza hoy la eficiencia de recursos y las conclusiones de Durban
Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy para estudiar una estrategia para mejorar el uso eficiente de los recursos, muy ligado al consumo, y otra para la protección de la biodiversidad, así como los resultados de la reciente cumbre del clima de Durban
Actividades ambientales 16 – 18 de Diciembre
Este fin de semana pre-navideño hemos preparado una nueva selección de actividades ambientales que podeís hacer en distintos puntos de España.
Invertir en Medio Ambiente crearía 100.000 empleos en Castilla la Mancha
Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha ha propuesto a la Junta 75 medidas de carácter ambiental específicas para la región con el fin de reivindicar el papel esencial del medio ambiente y mostrar que con políticas ambientales se podrían crear hasta 100.000 puestos de trabajo en esta década.
Euskadi quiere duplicar la energía verde
La Estrategia Energética Euskadi 2020 plantea una serie de iniciativas para corregir el déficit de aprovechamiento de energías renovables y conseguir que su cuota en el consumo final crezca al final de la década un mínimo de seis puntos y alcance el 14%
Formulada una DIA negativa a nuevos embalses y recrecimientos en el Tiétar
El Ministerio de Medio Ambiente ha emitido una declaración de impacto negativa para el recrecimiento del embalse del Rosarito, ubicado entre Toledo y Ávila, y para nuevos embalses o recrecimientos en el río Tiétar, algo que valora de forma positiva la organización Ecologistas en Acción y que lamentan los regantes de la zona.
Una empresa gaditana investiga la obtención de hidrógeno del biogás de vertederos
La empresa gaditana Konectia, junto a la Agencia de Medio Ambiente y Agua, coordina un proyecto de investigación que está permitiendo diseñar una metodología de transformación del biogás generado en vertederos en hidrógeno para su aprovechamiento como fuente energética.
Durban se conforma con un pacto que no cierra el reparto de emisiones
Las potencias -todas- se comprometen a abrir un proceso de negociación para tener un pacto sobre el clima (no se sabe si será un tratado o un "resultado acordado con fuerza legal") en 2015, que entre en vigor a partir de 2020. Queda todo por negociar, todo por fracasar.
Durban en su recta final
Si bien se han producido avances para la estructuración del Fondo Verde Climático, que ayudará a los países del sur, aún persisten grandes discrepancias en lo que atañe a la definición de un régimen legal que comprometa a los mayores emisores de gases contaminantes del planeta.
Actividades ambientales 9-11 de Diciembre
Para los que no os habéis ido de puente pero queréis aprovechar estos días de una forma diferente os proponemos algunas ideas de actividades ambientales para el fin de semana.
La Cumbre del Clima de Durban, ante su semana decisiva
Tras la frenética actividad diaria de la primera semana, se espera que los negociadores de las diferentes delegaciones dediquen el día a analizar el borrador de los documentos que se discutirán en las reuniones de alto nivel, que empiezan este martes.
Actividades para el fin de semana 2 – 4 Diciembre
Una semana más os presentamos nuestra selección de actividades relacionadas con el Medio Ambiente este fin de semana, hay unas cuantas para disfrutar con los más pequeños así que es un buen momento de inculcar a los más pequeños el amor y respeto a la naturaleza. ¡Feliz fin de semana!
La polución por ozono ambiental contribuyó a recuperar los valores de ozono sobre la península Ibérica
La reconstrucción de los valores de ozono sobre la península entre 1979 y 2008 arroja que las tendencias comenzaron a ser positivas ocho años después de la aprobación del Protocolo de Montreal. Además, los resultados muestran que España recuperó rápidamente parte del ozono perdido gracias al ozono troposférico, un contaminante secundario derivado de las emisiones industriales.