Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
WWF recuerda a Medio Ambiente que debe aprobar la legislación sobre aguas
España se enfrenta a una posible multa de 7 millones de euros y 500.000 mas diarios si retrasa la aprobación de los planes hidrológicos y la trasposición de la Directiva marco del Agua de la Unión Europea. Arias Cañete expone hoy la reforma de la Ley de Costas y del pacto nacional del agua
Publicado el Texto Refundido de la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental
Recientemente se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el Texto Refundido de la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental: DIRECTIVA 2011/92/UE. Relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el Medio Ambiente
La selva amazónica cartografiada con todo detalle
Gracias a la tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) que hace rebotar un haz de láser en el dosel del bosque 400.000 veces por segundo se ha obtenido un mapa tridimensional de la selva que muestra un detalle sin precedentes.
Industria plantea poner primas a la carta para las renovables
La normativa considera que se podrá tener en cuenta la potencia instalada, el nivel de tensión de entrega de la energía a la red, la contribución a la mejora del medio ambiente, el ahorro de energía primaria, la eficiencia energética, la producción de calor útil económicamente justificable, teniendo en cuentas unas tasas de rentabilidad razonables con referencia al coste del dinero en el mercado de capitales.
La Generalitat aprueba la declaración de impacto ambiental de la variante de Olot
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha desencallado un proyecto que llevaba 7 años en trámite y ha aprobado la declaración de impacto ambiental (DIA) de la variante de Olot, que tendrá 4'5 kilómetros de largo y la mitad de ellos estarán en un túnel.
Actividades ambientales 27 – 29 de Enero
Después de celebrar ayer el día de la Educación Ambiental (que fue TT en twitter) hemos preparado una completísima agenda de actividades para niños y adultos, porque no solo hay que hablar de Educación Ambiental, también hay que practicarla y difundirla. Esperamos que las disfrutéis y nos contéis vuestra experiencia.
4 compañías españolas entre las 100 más sostenibles del pasado año
Acciona, Repsol, Iberdrola e Inditex son las únicas compañías españolas que aparecen en el ranking de las 100 empresas más sostenibles del mundo -el Global 100 Most Sustainable Corporations in the World 2012-, presentado este miércoles en Davos (Suiza) durante la celebración del Foro Económico Mundial y elaborado por la revista Corporate Knights.
El cambio climático afecta a la fauna marina del Golfo de Cádiz
El Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar arrancó en Cádiz con la reunión ibérica del IGBP (Programa Internacional de Estudio de Cambio Global en la Biosfera y Geosfera), y entre las conclusiones que se pudieron extraer de la jornada destacó la certeza de que el cambio climático está teniendo su impacto en el medio marino internacional y, como no, en el medio marino del Golfo de Cádiz.
Más de un 80% de los españoles dejaría de consumir una marca que no respete el entorno
La mayoría de los ciudadanos (61,8%) desconoce el significado del término Responsabilidad Corporativa, pero sin embargo, un 90,3% exige a las empresas el mismo compromiso que a los poderes públicos a la hora de responder ante los problemas del entorno.
Aprobados en el Tajo hasta 228 hm3 para trasvasar en el primer semestre del año
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobó este pasado viernes, para el semestre de enero a junio de 2012, la disponibilidad en cabecera del Tajo de hasta un máximo de 228 Hm3 de agua, a razón de 38 Hm3/mes como máximo.
Actividades Ambientales 20 – 22 de Enero
Una semana más tenéis disponible nuestra agenda de actividades de ocio para este fin de semana.
La UE introduce normas más estrictas para recoger y reciclar aparatos eléctricos
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves normas más estrictas de recogida y reciclaje de aparatos y equipos eléctricos y electrónicos como los frigoríficos, ordenadores y televisores en el conjunto de la UE después de alcanzar un acuerdo en segunda lectura con los Veintisiete. El objetivo es impedir daños a la salud humana y el medio ambiente.