Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
España envía a vertederos el 53,4% de los residuos urbanos
Solo el 18% (4 Mt) se destinaron a reciclaje y el 17% (3,7 Mt) a compostaje. El 11,6% (2,5 Mt) restante fueron incineradas.
Nace Aliente: una alianza estatal en defensa de la biodiversidad frente a las renovables a gran escala
Más de 80 entidades y plataformas se han unido en la Alianza Energía y Territorio (Aliente) para proponer una transición energética justa. Con el apoyo de la comunidad científica, han presentado un documento de 13 medidas para garantizar la conservación de la biodiversidad y el paisaje, frente al desarrollo "desmesurado" de los llamados "proyectos verdes".
Más de 36.200 ejemplares de cigüeñas viven todo el año en España y se alimentan en basureros, según SEO/BirdLife
Más de 36.000 ejemplares de cigüeña blanca viven también durante el invierno en España, según el III Censo Nacional de Cigüeña Invernante. Apunta a una estabilización de la población de la especie en el territorio nacional, después de décadas de incremento sostenido.
Agenda de Ocio Ambiental del 5 al 7 de febrero
Nuevas propuestas de ocio ambiental para este fin de semana de febrero. No dejes de mirar las rutas interpretadas por diferentes puntos de España, la oportunidad de adquirir productos ecológicos en los mercados o de disfrutar en familia con los talleres ambientales.
Acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas para detener la caza del lobo en España
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ha propuesto este jueves incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional y que deje de ser considerada especie cinegética.
Alimentos de temporada de febrero: Recetas para cocinar coliflor
Es bien sabido que consumir alimentos de proximidad y temporada es la mejor forma de ayudar a nuestro bolsillo, a nuestra comunidad y a la salud del planeta. A continuación, te presentamos diferentes maneras de cocinar uno de los alimentos más típicos de febrero: la coliflor.
Más de la mitad de las webs de empresas analizadas por la CE ofrecen información poco fiable sobre los beneficios ambientales de sus productos
En sus evaluaciones generales, teniendo en cuenta diversos factores, las autoridades tuvieron motivos para creer que en el 42% de los casos la declaración podía ser falsa o engañosa y, por tanto, podría constituir una práctica comercial desleal.
Aprobado el proyecto de Ley para declarar el Parque Nacional Sierra de las Nieves
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley para la declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Andalucía), lo que supone un paso decisivo para la creación del decimosexto Parque Nacional de España y el tercero en territorio andaluz.
La restauración de humedales pasa por evitar la degradación y un cambio profundo
La mejor vía para restaurar los humedales de España es enfocarse en prevenir la degradación, lo que significa plantear un “cambio profundo de modelo y de las políticas sectoriales” y el ahorro de millones de euros en su recuperación.
Satélites, drones y observación puntual para mejorar la gestión hídrica
Investigadores valencianos participan en el proyecto europeo iAqueduct, que combinará información obtenida de satélites, a través de drones y de observaciones a escala puntual en campo para mejorar la observación del ciclo del agua y hacer más eficiente la gestión hídrica.
Agenda de Ocio Ambiental del 29 al 31 de enero
Actividades de ocio ambiental programadas para los días 29, 30 y 31 de enero.
Madrid, Barcelona y San Sebastián, las capitales españolas que más cumplen los ODS
Madrid, Barcelona y San Sebastián son las capitales españolas que más cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas