Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La industria española generó 50,5 millones de toneladas de residuos en 2010
El sector industrial generó en España 50,5 millones de toneladas de residuos durante el año 2010, según la Encuesta de Medio Ambiente en la Industria. De esta cifra, 1,4 millones se clasificaron como residuos peligrosos, en virtud de la normativa comunitaria.
Medio Ambiente tendrá listos los planes de cuenca a finales de 2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aseguró ayer que está trabajando «sin descanso» en la elaboración de los Planes de Cuenca para que estén concluidos a finales de 2013 y rechazó plantear la cuestión del agua como un conflicto entre regiones
La Fundación Renovables reclama la aplicación del «céntimo verde» a los carburantes
La Fundación Renovables reclama la aplicación del "céntimo verde" a los carburantes como "elemento de corresponsabilidad" del conjunto del sector energético.
La EEA denuncia que once países de la UE exceden sus techos de emisiones
La Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) denunció ayer que once países de la Unión Europea (UE) exceden sus cuotas de emisiones de gases contaminantes, entre los que destaca España, que supera sus techos en tres categorías.
Fachadas vegetales para mejorar la eficiencia energética en edificación
A pesar de sus potenciales beneficios, las envolventes vegetales son todavía una práctica muy poco habitual en el mercado español y su aplicación se ha centrado especialmente en edificios singulares diseñados íntegramente bajo criterios de sostenibilidad.
Parques Nacionales “referentes de una nueva forma de practicar la conservación de la biodiversidad”
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, aseguró este viernes que los Parques Nacionales deben ser “el referente de una nueva forma de practicar la conservación de la biodiversidad, sin que esto suponga una pérdida de valor ambiental ni relajamiento en la actitud de preservación, sino de entender que las políticas ambientales están necesariamente vinculadas a la realidad económica y social de los territorios”.
FAO ayudará a diez países africanos en mejora de vigilancia de sus bosques
Una nueva iniciativa regional ayudará a diez países de África Central a establecer sistemas nacionales avanzados de supervisión de los bosques, anunció hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Actividades Ambientales 27 – 29 de Julio
Este último fin de semana de Julio destacamos en nuestra agenda las actividades al aire libre: observación de estrellas, voluntariados, y rutas por la naturaleza.
Ecologistas en Acción otorga este año 79 Banderas Negras a los lugares más degradados de nuestra costa
Ecologistas en Acción otorga esta año 79 Banderas Negras a los lugares más degradados y 12 Puntos Negros a los lugares más amenazados de la costa.
La falta de sedimentos y el cambio climático amenazan el Delta del Ebro
Los investigadores plantean una combinación de aporte de arena a las dunas y de transporte natural de sedimentos como la mejor opción disponible para la protección del delta.
Medio Ambiente y WWF firman un convenio para reforestar los terrenos cercanos a las Tablas de Daimiel
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha firmado con la organización WWF España un convenio para reforestar terrenos cercanos al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, que han sido adquiridos en los últimos tiempos por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN).
Un nuevo producto con bacterias ayuda a la recuperación del suelo quemado
La empresa granadina Bio-Ilíberis ha desarrollado un producto que elimina los contaminantes producidos en el suelo tras la combustión que provoca un incendio forestal. La novedad estriba en que la solución se basa en bacterias que degradan los compuestos tóxicos y permiten el crecimiento de nueva vegetación en pocos meses