Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Seis parques naturales andaluces renuevan la Carta Europea de Turismo Sostenible
Seis parques naturales andaluces han renovado por cinco años la Carta Europea de Turismo Sostenible que otorga la Federación Europea de Parques (Europarc) y que tiene como objetivo aplicar criterios de sostenibilidad en las actividades ligadas al turismo.
El libro «El monitor de Vulnerabilidad climática» premiado por su innovador diseño
La Bienal Iberoamericana de Diseño 2012 (BID12) ha premiado con una mención al estudio español "Wearebold" por el diseño del libro "El monitor de Vulnerabilidad climática", una herramienta que permite visualizar las consecuencias del cambio climático
Los Veintisiete apuestan por mejorar la calidad y la gestión de las aguas
El documento subraya que solo el 53 % de las aguas europeas cumplirá con el objetivo de calidad marcado por la Directiva Marco del Agua (DMA), principal legislación sobre la materia, para 2015.
Hormigón biológico para construir «fachadas vivas»
Un equipo de investigadores del Grupo de Tecnología de Estructuras de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado un nuevo tipo de hormigón biológico con capacidad para que crezcan organismos pigmentados de forma natural.
La central de Garoña inició esta madrugada la que puede ser su última parada
La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), la más antigua de España, inició esta madrugada la que puede ser su última parada, al quedar desenganchada de la red eléctrica, han informado a Efe fuentes de la planta.
Actividades ambientales 14 – 16 de Diciembre
Este fin de semana tenemos de nuevo una agenda repleta de actividades de todo tipo, mercadillos, exposiciones, jornadas y actividades al aire libre.
El Consejo Nacional del Agua aprueba los planes hidrológicos de las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Cantábrico
El Consejo Nacional del Agua aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), los planes hidrológicos de cuatro demarcaciones hidrográficas, dando así luz verde a los planes de las cuencas del Guadalquivir, del Guadiana y del Cantábrico Occidental y Oriental.
MAGRAMA expresa la necesidad de mejorar colaboración y coordinación con Parques Nacionales
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, expuso ayer la necesidad de contar con un marco legislativo más adecuado para la colaboración y coordinación con los Parques Nacionales que configuran la Red.
El Congreso rechaza continuar trabajando en la directiva sobre inundaciones
La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso ha rechazado una proposición no de ley del PSOE que pedía continuar con los trabajos para aplicar la directiva europea sobre evaluación y gestión de riesgos de inundación.
Dos estudiantes obtienen el Eurec Awards 2012 al mejor proyecto de energía renovable
Las estudiantes Lucía Blay y Lourdes Pecharromande, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han sido premiadas con el Eurec Awards 2012, un galardón que concede el Eurec Agency (European Renewable Energy Research Centres Agency) para promover la excelencia en el estudio de las energías renovables
La Red Natura 2000 necesita una guía que unifique los criterios de las evaluaciones de impacto ambiental
Técnicos y especialistas de diferentes ámbitos y administraciones trabajan ya en la elaboración de una guía que servirá para objetivar los criterios que se utilizan en las evaluaciones de impacto ambiental de proyectos con efectos sobre la Red Natura 2000.
Presentada la iniciativa España Emprende, Nada es Imposible
España Emprende es la expresión de que "nada es imposible" para un país que ha sido y es un país de emprendedores, de personas con iniciativa, talento y deseo de desarrollar nuevas oportunidades e ideas. Es el reflejo de la necesidad de crear nuevas empresas, de generar nuevos puestos de trabajo, de buscar nuevos mercados, de unir personas e ideas, y de promover una sociedad emprendedora como motor del cambio económico y social.






