Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
España, «rezagada» en sus objetivos de reciclaje según la AEMA
“Muchos países corren el riesgo de incumplir los objetivos de reciclado que exige la ley”, señala un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Aplicación móvil para potenciar el turismo ornitológico en Madrid
El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, presentó este lunes una aplicación para teléfonos móviles que sirve de guía interactiva a los usuarios en 28 rutas ornitológicas diseñadas sobre la red de vías pecuarias de Madrid y busca promover este turismo de naturaleza.
Los hoteles ahorrarían 210 millones al año con eficiencia energética
El sector hotelero podría ahorrar hasta 210 millones de euros al año y evitaría la emisión de 835.000 toneladas de CO2 a la atmósfera si apostara por la implantación de planes de eficiencia energética, según un informe elaborado por PwC y la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética (PTE-EE)
Actividades Ambientales 15 – 18 de Marzo
Este fin de semana tenemos una variada oferta de actividades, muchos centros de educación ambiental comienzan a celebrar el Día Forestal y además en la Comunidad de Madrid es fiesta el lunes, por lo que también hay actividades programadas para ese día. Elige la tuya y a disfrutar.
Ban Ki-moon destaca la «urgencia» de lograr el desarrollo sostenible a nivel mundial
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha destacado la "urgencia" de lograr el desarrollo sostenible a nivel mundial y lamentó que la humanidad esté "presionando" los límites ecológicos del planeta.
F. Ramos anuncia en el CONEIA una nueva Ley de Evaluación de Impacto Ambiental
El secretario de Estado ha anunciado que su departamento está ultimando el texto de una nueva ley de evaluación de impacto ambiental. “La nueva ley- según ha aclarado Ramos- perfeccionará el procedimiento de evaluación ambiental, haciéndolo más eficaz, ágil y rápido al ceñirlo únicamente a aquellos proyectos que verdaderamente puedan tener repercusiones ambientales”
ISM y Fundación Renovables crean el Foro de Energía y Medio Ambiente
El ISM y Fundación Renovables invitarán a participar en estos debates a los principales expertos en cada una de las materias que se aborden y publicarán el resumen de las discusiones como aportación al debate que debe protagonizar la sociedad sobre cuestiones tan esenciales como lo son la energía y el medio ambiente.
La Ley que refunde la normativa sobre contaminación se aprobará próximamente
El grupo de trabajo del Congreso encargado de debatir sobre el proyecto de Ley de modificación de la Ley de 2002 sobre contaminación y la normativa de 2011 de residuos ha decidido aplazar a después de Semana Santa la aprobación de la citada normativa para poder debatir y estudiar las aportaciones de los grupos parlamentarios a la ley.
¿Qué debemos hacer con los residuos de plástico?
El plástico se ha convertido en un material ineludible en nuestro mundo moderno. Los plásticos son versátiles y duraderos, pero esta durabilidad puede ser problemática. Un Libro Verde publicado la semana pasada por la Comisión Europea se propone lanzar un debate estructurado sobre cómo hacer más sostenibles los productos plásticos a lo largo de su ciclo de vida y cómo reducir el impacto de los residuos plásticos en el medio ambiente.
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente remitirá a la UE un Marco de Acción Prioritaria para Red Natura 2000
En materia de agua, el Ministro subrayó el esfuerzo para concluir los planes hidrológicos de cuenca y las infraestructuras de saneamiento incluidas en el Plan Nacional de Calidad de las Aguas
Endesa recupera la antigua escombrera de la térmica de Carboneras
Endesa ha concluido los trabajos de recuperación de la antigua escombrera de cenizas y escorias de la Central Térmica Litoral que la compañía tiene en Carboneras (Almería) con la replantación de más de 38.000 ejemplares vegetales.
Dos años después de Fukushima, Japón sigue sin definir su política energética
Con tan solo dos de sus más de 50 reactores nucleares operativos, el nuevo Gobierno nipón capitaneado por el conservador Shinzo Abe, aún no ha desvelado con claridad cuál será su política energética para el futuro, aunque ha ofrecido pistas sobre su inclinación hacia este tipo de energía.






