Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La UE acuerda reducir sus emisiones de CO2 al menos un 55 por ciento en 2030
El Consejo y el Parlamento europeos alcanzaron un acuerdo para establecer por ley una UE climáticamente neutra en 2050 y un objetivo de reducción neta de emisiones de “al menos el 55%” para 2030.
El MITECO abre la fase de consultas para elaborar el Plan Estratégico Nacional para la Protección de la Costa frente a los efectos del cambio climático
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto la fase de consultas para elaborar el Plan Estratégico Nacional para la Protección de la Costa considerando los efectos del cambio climático. Así lo ha anunciado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la presentación de los trabajos previos para el desarrollo de esta estrategia.
Un estudio detecta cambios globales que afectan a la calidad del agua
Un estudio liderado por el Dundalk Institute of Technology de Irlanda, publicado en Nature Communications, ha detectado por primera vez cambios globales en los patrones de mezcla del agua en lagos debido al calentamiento global, que afectan a la calidad del agua de lagos y embalses.
Francia prohibirá vuelos que puedan hacerse en 2,5 horas de tren
La ley francesa de cambio climático, pendiente de aprobación en el Senado, limita los vuelos domésticos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Agenda de Ocio Ambiental del 16 al 18 de abril
En una misma Agenda de Ocio te proponemos planes como un escape room por la ciudad de Vitoria; una exposición para conocer los secretos del espacio en Granada; un taller para aprender a comer sano y sostenible en Madrid y una visita guiada en barco para conocer los cetáceos de la costa de Vizcaya.
El Gobierno asigna 581 millones a comunidades para residuos, saneamiento y biodiversidad
El Gobierno asigna a las comunidades los 581 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para inversiones en materia de saneamiento y depuración de aguas, gestión de residuos y conservación de la biodiversidad.
Siete países europeos dejarán de financiar los hidrocarburos en el extranjero
Siete países europeos, entre los que están Alemania, Francia, Reino Unido y España, se van a comprometer a dejar de dar ayuda pública para la financiación en el exterior de proyectos de combustibles fósiles dentro de una estrategia internacional contra la crisis climática.
Desarrollan una herramienta para estimar el valor económico de los recursos naturales
El proyecto Recaman desarrolla un visor georreferenciado que permite consultar los recursos naturales biofísicos y económicos de los montes.
Un estudio demuestra que la falta de áreas verdes en el barrio aumenta la disposición a mudarse
La humanidad ha perdido cada vez más ese contacto con su entorno natural, más aún durante el último medio siglo, en que el desarrollo urbano se ha acelerado en todo el mundo, junto con esa empedernida obsesión de pavimentar cada rincón de nuestros entornos más cercanos.
Nuevas alternativas para la valorización de los fangos de refinería
Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) de la URJC plantean una serie de soluciones alternativas para dar un nuevo uso a los residuos sólidos de refinería.
Agenda de Ocio Ambiental del 9 al 11 de abril
Descubre gran variedad de exposiciones relacionadas con la naturaleza, talleres de cosmética natural o anillamiento de aves y rutas interpretadas que te descubrirán nuevos parajes y su historia.
El Congreso aprueba la primera ley para mitigar el cambio climático en España
El Congreso ha aprobado por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética pendiente ya solo de su último tramite en el Senado, y cuyos objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.