Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Los seísmos cerca del almacén de gas Castor alcanzan los 4,2 grados
Los seísmos frente a la costa de Vinaroz, que podrían estar relacionados con el almacenamiento subterráneo de gas en la zona, han alcanzado los 4,2 grados de intensidad en la escala de Richter este martes.
CSIC demuestra la utilidad de la paja para la regeneración de suelos incendiados
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aboga, amparándose en los resultados obtenidos en un proyecto de investigación de cuatro años realizado en Galicia, por emplear paja para proteger y regenerar suelos afectados por incendios forestales.
Bases y programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes del sector residencial
Bases reguladoras y convocatoria del programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes del sector residencial (uso vivienda y hotelero).
MAGRAMA presentó a las CCAA el plan de protección de la ribera del mar contra la contaminación
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó ayer a las comunidades autónomas el Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la contaminación y ha analizó la futura normativa de evaluación ambiental y el proyecto de Programa Estatal de Prevención de Residuos.
El Gobierno exime a la cogeneración del peaje de autoconsumo
El proyecto de Ley del Sector Eléctrico (LSE) remitido por el Gobierno a las Cortes para su tramitación incorpora una nueva disposición transitoria en la que se exime hasta 2020 a las instalaciones de cogeneración ya registradas del pago de los nuevos peajes al autoconsumo.
Rajoy destaca los avances de España en reducción de emisión de gases y reciclaje
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha destacado en una conferencia sobre economía verde celebrada en Kazajistán, los notables avances de España en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en el aumento de las tasas de reciclaje.
El informe de expertos de IPCC será una “señal de alarma” (ONU)
El informe de los expertos del clima que se presentará hoy en Estocolmo será una "señal de alarma para el mundo", dijo ayer en Nueva York Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención sobre el cambio climático de la ONU.
Actividades Ambientales 27 – 29 de Septiembre
Estrenamos el primer fin de semana del otoño con una agenda muy completa, con ferias, exposiciones, interesantes eventos relacionados con la ciencia y una amplia carta de actividades al aire libre, algunas de ellas relacionadas con la berrea.
Presentadas 2.300 alegaciones al estudio de impacto ambiental sobre las prospecciones en Canarias
La delegada del Gobierno de España en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha afirmado que en estos momentos son 2.300 las alegaciones recibidas al estudio de impacto ambiental sobre las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas al archipiélago y recordó que la fase para alegar de las instituciones aún no han concluido.
La certificación energética llega a las hipotecas
Triodos Bank ha lanzado la primera ecohipoteca, que ofrece un interés variable y distintos diferenciales en función de la certificación energética de la vivienda que se va a financiar.
Restauración de zonas mineras degradadas para mejorar el hábitat del oso pardo
Un total de 17.731 árboles se han plantado en entornos mineros degradados del municipio Villablino (León) para mejorar el hábitat del oso pardo y contribuir a la recuperación de esta especie en peligro de extinción, mediante un acuerdo de colaboración entre la Fundación Oso Pardo y la Fundación Banco Santander.
El 78% de los directivos considera la sostenibilidad como una ventaja competitiva
El estudio, Encuesta 2013 del Pacto Mundial de la ONU-Accenture a CEO sobre sostenibilidad: Arquitectos de un mundo mejor, incluye también entrevistas con 75 CEOs y un análisis de empresas que han logrado combinar el liderazgo en sostenibilidad con un alto rendimiento en los mercados.






