Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
El uso humano de antibióticos pone en peligro a los chimpancés salvajes
Las enfermedades infecciosas son una de las mayores amenazas de los primates del Parque Nacional de Gombe en Tanzania. Sin embargo, sus heces contienen bacterias resistentes a fármacos usados habitualmente por las personas cerca de la reserva, según un nuevo estudio.
Alimentos de temporada de mayo: Cómo cocinar alcachofas
Nueva edición de nuestro recetario de alimentos de temporada. Para el mes de mayo rescatamos un producto 100% de temporada, amado y odiado a partes iguales: la alcachofa. Acompáñanos y descubre algunas ideas para incluirlo en tu dieta.
Francia, España y Portugal se unen para llenar de flores espacios degradados
El proyecto “Fleurs locales” apuesta por investigar a pie de campo para conseguir negocios verdes con semillas autóctonas, de especies herbáceas, que fomenten la biodiversidad y respondan a retos locales específicos.
Se aprueba la creación del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada
La superficie se amplía de 195 a 1.753 hectáreas. Geodiversidad con elevaciones litorales, plataformas de abrasión, playas y dunas, acantilados, tómbolos e islotes, conforman un paisaje único.
Agenda de Ocio Ambiental del 30 de abril al 2 de mayo
Para este fin de semana primaveral hemos preparado una agenda de ocio ambiental de lo más variada. Podrás encontrar talleres para personalizar la ropa que ya no te pones; jornadas de observación de aves; voluntariados para proteger fauna y flora y muchas más actividades.
Las empresas europeas disparan el cálculo de la huella de carbono
Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia impulsan el avance empresarial.
El Gobierno estima que los planes de rehabilitación de edificios crearán 188.000 empleos
La aportación al PIB de esos programas, financiados con fondos europeos, ascenderá a 13.500 millones de euros.
Los océanos podrían dejar de absorber el CO2, según la Unesco
Los océanos podrían perder en los próximos años su papel de pulmón del mundo para convertirse en enemigos del medio ambiente ya que el exceso de dióxido de carbono en su interior podría contribuir al calentamiento global, según un informe de la Unesco.
Los pozos de agua subterránea del planeta están en riesgo de secarse
Cerca de un 20 % de las masas de agua que se encuentran bajo la superficie terrestre podrían desaparecer si las reservas continúan disminuyendo. Esta es la conclusión de un estudio, liderado por la Universidad de California (EE UU), que ha evaluado datos de casi 39 millones de pozos a escala global, incluidos algunos en España.
El Tribunal de Cuentas advierte gastos medioambientales en ayuntamientos de solo el 1%
El 39% de las entidades que suscribieron los compromisos de la Agenda 21 Local de la Organización de las Naciones Unidas, "ni siquiera" realizaron un diagnóstico de su situación medioambiental.
Agenda de Ocio Ambiental del 23 al 25 de abril
¿Quieres aprender a elaborar una tote bag con materiales reciclados? ¿O eres más de identificar mariposas? ¿Te gustaría asistir a una granja y conocer su trabajo? Consulta los planes que te proponemos para este fin de semana y encuentra experiencias tan originales como estas.
La huella de carbono de la alimentación en España se ha multiplicado por 3,9 entre 1960 y 2010
El sistema agroalimentario expresa la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitida y carbono capturado en la elaboración de un producto o servicio en términos de CO2.