Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La Comisión Europea rechaza el Plan Nacional de Emisiones Industriales
La Comisión Europea ha rechazado el Plan Nacional Transitorio sobre emisiones industriales que el Gobierno Español había presentado
Aprobados 49 Proyectos Clima que reducirán más de 1 millón de toneladas de CO2
Un total de 49 Proyectos Clima han sido aprobados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dentro de la Convocatoria 2013, con el objetivo de reducir en más de un millón de toneladas de CO2 equivalente las emisiones en los próximos cuatro años.
El cobre recuperado de la chatarra se considerará un producto
El 1 de enero entró en vigor el Reglamento Nº 715/2013 que marca los criterios que determinan cuando la chatarra de cobre deja de ser residuo una vez procesada pasando a considerarse producto. Este Reglamento se publicó el pasado mes de julio y supone una continuación del proceso de desclasificación de materiales hasta ahora considerados residuos que ya iniciaran en 2011 las chatarras de hierro, acero y aluminio.
Medio Ambiente «abrirá la puerta» a la participación pública en el PHN
La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, ha apostado por aprobar durante este año los planes de demarcación hidráulica pendientes y "abrir la puerta" a la participación pública, lo que desembocará en el diálogo sobre el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN).
España podría beneficiarse de 4.000 millones de euros para proyectos de eficiencia energética
España podría beneficiarse de 4.000 millones de euros para financiar proyectos de eficiencia energética, a través de los fondos FEDER y otras convocatorias de energía inteligente como Horizon2020.
El Gobierno amplía en 1.102 hectáreas el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Gobierno aprobó el viernes en Consejo de Ministros la ampliación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en 1.102 hectáreas, con lo que este espacio protegido de la provincia de Ciudad Real ocupará a partir de ahora algo más de 3.000 hectáreas.
Las administraciones concretan la regeneración de la bahía de Portmán
La regeneración de la bahía de Portman supondrá la retirada del vertido de 20 millones de toneladas de estériles de los cuáles, alrededor de cinco millones serán mineral de hierro que podrá ser reutilizado en el sector industrial.
Actividades Ambientales 10 – 12 de Enero
En esta primera agenda de 2014 tiene diversas actividades interesantes, os invitamos a conocer a las aves invernantes a disfrutar de la belleza de nuestros espacios naturales en el invierno, y a acompañar a los más pequeños en divertidos talleres.
Diseñan una innovadora planta de producción de silicio para fotovoltaica
Investigadores de la Universidad de Salamanca han diseñado una planta de producción del polisilicio. La idea es producir este material, una forma pura del silicio, de forma más eficiente mejorando los procesos actuales.
El anteproyecto de ley de Parques Nacionales se modificará si invade competencias de las CCAA
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha trasladado este miércoles a la consejera andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, que modificará el anteproyecto de ley de Parques Nacionales si el Consejo de Estado dice, como alerta la Junta de Andalucía, que invade competencias de las comunidades autónomas.
MAGRAMA mejora el tendido eléctrico para evitar la muerte de aves en Murcia
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, ha concluido las obras de corrección de tendidos eléctricos peligrosos para aves amenazadas en la Región de Murcia.
Los objetivos contra el cambio climático dividen a la Comisión Europea
La comisaria de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, en breve propondrá un paquete legislativo que incluiría, según apuntan fuentes comunitarias, un objetivo vinculante de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 40% para 2030.






