Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Susana Magro destaca la importancia del cálculo de la huella de carbono en la actividad logística
En el marco de la Unión Europea, según ha explicado la directora general, se está trabajando en dos directivas para rebajar la huella de carbono de los combustibles y para promover los biocombustibles de 2ª generación obtenidos de residuos.
Ecologistas piden un nuevo ministro «defensor» del Medio Ambiente
A su juicio, durante el mandato de Cañete se ha producido un "retroceso histórico", un comentario al que el portavoz de Ecologistas en Acción, Teo Oberhuber, ha añadido que "se trata de volver hasta 30 años atrás en algunos casos".
Emprendimiento e innovación, ganadores en Greenweekend Madrid
Una furgoneta ecológica que funciona con aire comprimido, un medidor global de consumo eléctrico para empresas y hogares y una web de información de productos de cosmética natural han sido los proyectos ganadores del II Greenweekend Madrid, celebrado el pasado fin de semana.
Ecoturismo para reconciliar a ganaderos y lobos
La herramienta para tal fin es destinar parte de los beneficios económicos que aporta el ecoturismo relacionado con la observación de lobo ibérico, al impulso de medidas preventivas que ayuden a reducir la conflictividad, y que permitan a los ganaderos beneficiarse de la presencia del lobo.
Arias Cañete anuncia la revisión del Plan Nacional Integrado de Residuos
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que su Departamento está revisando el Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015, con el objetivo, entre otros, de adaptar la normativa específica de residuos de envases a la vigente Ley de Residuos y Suelos Contaminados de 2011.
La Junta de Andalucía no permitirá el fracking
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha asegurado que el Gobierno andaluz "no permitirá bajo ningún concepto efectuar extracciones de hidrocarburos o prospecciones" de gas utilizando la fractura hidráulica en Andalucía.
El atropello supone la principal causa de mortandad de fauna en la Comunidad Valenciana
La Comunitat Valenciana registró en 2013 un total de 1.636 casos de muerte de fauna silvestre causados por las infraestructuras y actividades humanas, según los datos de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, que muestran que los atropellos son la principal causa de mortandad, al suponer el 66,6 por ciento de los fallecimientos.
El nuevo satélite Sentinel-1A vigilará el Medio Ambiente
La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó el pasado jueves el satélite Sentinel-1A, un aparato que pone en marcha el programa europeo Copérnico de observación de la Tierra. Este proyecto permitirá monitorizar cualquier cambio en el terreno, en el océano o en la atmósfera del planeta gracias a dispositivos de radar o multiespectrales de última generación.
UICN lanza una aplicación sobre especies invasoras en áreas marinas protegidas del Mediterráneo
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) ha lanzado una aplicación para dispositivos móviles sobre las especies invasoras en las áreas marinas protegidas del Mediterráneo cuyo objetivo es contribuir a identificar a estas especies y fomentar los programas de vigilancia para erradicar y controlar su propagación antes de que dañen la vida marina nativa
Actividades Ambientales 4 – 6 de Abril
Este fin de semana tenemos Greenweekend y muchas actividades para disfrutar de los encantos de la primavera.
Greenpeace evalúa la sostenibilidad de las grandes empresas de Internet
El incremento del predomino de los servicios de Internet va a provocar el aumento de la demanda energética en los próximos años, ha añadido la organización ecologista.
Comienza la construcción del Camino Natural de la Vertiente Segoviana de la Sierra del Guadarrama
El Camino Natural, cuyas obras supondrán una inversión del Ministerio de 2.091.789 euros para la primera fase, discurre fundamentalmente por la Cañada Real Soriana Occidental, desde El Espinar hasta Ayllón, recorriendo 150 kilómetros y un total de 29 municipios, incluidos dentro de las Comarcas de Tierras de Segovia y Riaza-Ayllón.






