Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Las ciudades Europeas siguen afectadas por altos niveles de contaminación
El último informe de la AEMA pone de manifiesto los efectos sobre la salud ambiental de los ciudadanos y lo altos costes que supone la elevada contaminación en las ciudades Europeas
La Fundación Renovables propone a los municipios españoles una hoja de ruta para conseguir Cero Emisiones en 2050
La Fundación Renovables ha propuesto a los municipios españoles una hoja de ruta hacia la sostenibilidad energética que persigue conseguir un nivel de Cero Emisiones en 2050 para frenar el cambio climático.
Ya en vigor la nueva Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León
Ayer 17 de noviembre entró en vigor la nueva Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León (Ley 8/2014, que modifica la Ley 11/2003), que incorpora novedades, traspone la legislación estatal y agiliza los trámites.
El cambio climático y la fragmentación impiden la regeneración del encinar
Los animales encargados de la dispersión de las semillas no logran repartirlas para que el arbolado se regenere. Además, la fragmentación del arbolado, junto con el calentamiento global, también la dificultan e impiden la renovación de las encinas. Investigadores españoles proponen tomar medidas de manejo del paisaje para evitar el colapso del encinar.
Comienzan las prospecciones en Canarias después del incidente del fin de semana
Los activistas de Greenpeace intentaron realizar durante la mañana del sábado una acción de protesta ante el buque de posicionamiento dinámico de Repsol.
Actividades Ambientales 14 – 16 de Noviembre
Este fin de semana destacamos la Feria Biocultura e interesantes exposiciones y talleres para los frioleros, y muchas actividades al aire libre para disfrutar del otoño .
Los sitios más amenazados de biodiversidad de agua dulce en el Mediterráneo
De las 167 áreas clave de biodiversidad de agua dulce identificadas y validadas en toda la región mediterránea, el 75 por ciento se encuentra fuera de los límites de las áreas protegidas ya existentes.
China y EEUU anuncian un acuerdo histórico para reducir sus emisiones
Este acuerdo sobre cambio climático, que se ha estado negociando durante meses entre ambas capitales, busca promover un pacto a nivel global ante la conferencia sobre el cambio climático que tendrá lugar en París en 2015.
El Senado aprueba el proyecto de Ley de Parques Nacionales
Entre las enmiendas aprobadas de las 278 presentadas al texto, destacan las relacionadas con mayor participación de municipios cercanos a Parques Nacionales. En todo caso, la polémica se ha centrado en la enmienda 278, ya incorporada, y que prolonga hasta 2021 la realización de determinadas actividades prohibidas en parques nacionales, como la caza.
Arias Cañete: «El desarrollo de interconexiones internacionales reducirá el coste de las renovables»
"Si queremos desarrollar las renovables en nuestro país sin un coste de déficit energético importante, tenemos que tener capacidad de exportación"
Un modelo hidrológico predice cómo afecta el cambio climático a ríos y embalses
Los investigadores lo han aplicado a la cuenca del río Ésera y el embalse de Barasona (Pirineo Central).
La depuración de las aguas residuales, línea prioritaria del MAGRAMA
La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, ha asegurado que “la depuración de las aguas residuales es clave para mejorar la calidad ambiental de nuestros ríos y que por ello la inversión en saneamiento es una de las líneas prioritarias de la Administración en estos momentos”.






