Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Barcelona, Girona y Palma estrenan autobuses con techo vegetal
Cada metro cuadrado de estos jardines captura unos 20 kilogramos de dióxido de carbono al año, lo que "ciertamente no es una gran cantidad, pero todo suma" en la lucha por la Naturaleza.
Los bosques jugarán un papel fundamental en la agenda de desarrollo sostenible
En las próximas dos semanas, los 197 Estados miembros y Estados observadores del Foro de Naciones Unidas sobre los Bosques se reunirán para revisar y mejorar las políticas actuales que abordan la gestión, la conservación y el desarrollo de los bosques del mundo.
La nueva Ley de Montes recupera la definición vigente de agente forestal
El Grupo Popular ha presentado en el Congreso una enmienda al proyecto de Ley de Montes por el que recupera la definición vigente de agente forestal, que había sido modificada en el proyecto de Ley del Gobierno y criticada por los propios agentes forestales.
Actividades Ambientales. Especial Puente de Mayo
Éstas son nuestras propuestas de ocio sostenible y de naturaleza para el Puente de Mayo
Medio Ambiente inicia el trámite de información pública de la ampliación del Parque Natural de Los Alcornocales
El plan de ordenación prevé ampliar en casi 6.000 hectáreas el ámbito territorial de este espacio natural
La Norma ISO 14001 pasa a borrador Final
Se trata de un importante paso en un proceso que comenzó en el año 2012 y que culminará, previsiblemente, con su publicación en septiembre de 2015.
4 millones de euros para compensación de costes de emisiones indirectas de GEI
El Ministerio de Industria ha publicado la convocatoria 2015 para la concesión de las subvenciones previstas en el mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para empresas de determinados sectores y subsectores industriales a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de "fuga de carbono"
La polémica reapertura marca el 17 aniversario del desastre de mina de Aznalcóllar
WWF y Ecologistas piden a la Junta que no reabra la mina de Aznalcóllar porque al estar ubicada en la cabecera del río Guadiamar, principal afluente del Parque Nacional de Doñana, supone una amenaza permanente para este ecosistema, Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Leer más: http://www.lavanguardia.com/economia/20150424/54430826881/polemica-reapertura-marca-17-aniversario-del-desastre-de-mina-de-aznalcollar.html#ixzz3YUjFg3j2 Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
El océano representa la séptima economía mundial
Según la estimación conservadora del informe de WWF "Reviviendo la economía del océano", el valor de los activos clave del océano ascendería a, como mínimo, 24 billones de dólares
Actividades Ambientales 24 – 26 de Abril
Esta semana hemos celebrado el Día de la Tierra, os animamos a celebrarlo también este fin de semana con las actividades que hemos seleccionado.
Un Programa por la Tierra en un año de oportunidades
Las principales organizaciones ambientales presentan sus propuestas de cara a las elecciones autonómicas
España cumple con Kioto pero debe seguir algunas recomendaciones de la ONU
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha confirmado a España que ha cumplido con sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero acordados para el primer periodo del Protocolo de Kioto (2008-2012) de reducción de gases de efecto invernadero para la lucha contra el cambio climático, según un informe remitido a España.






