Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La inversión mundial en energías renovables duplicó en 2015 la destinada a centrales de carbón y gas
La inversión global en energías renovables en todo el mundo ascendió el año pasado a 286.000 millones de dólares (256.000 millones de euros), lo que supone un nuevo máximo histórico anual gracias a los desembolsos realizados por los países en desarrollo (un 19% más), que superaron por primera vez a los de las naciones más ricas (un 8% menos).
Actividades Ambientales Semana Santa 2016
Para que aprovechéis las vacaciones de Semana Santa de forma sostenible hemos hecho una recopilación de los ayuntamientos, asociaciones y centros de educación ambiental que organizan actividades estos días festivos
Envases sostenibles a partir de los residuos de la huerta almeriense
El proyecto BIOVEGE, permitirá extraer de residuos hortofrutícolas como el melón, la sandía, el pepino, el calabacín o el pimiento bioplásticos con nuevas propiedades para la fabricación de envases sostenibles así como compuestos bioactivos y conservantes alimentarios.
FAO Solicita reducir la deforestación para mejorar el agua en América Latina
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llamó a los gobiernos de América Latina a intensificar el manejo de los bosques y reducir la deforestación como medida para mejorar la cantidad y calidad de agua disponible.
Economía circular: nuevo reglamento para impulsar la utilización de abonos orgánicos y obtenidos de los residuos
La Comisión presenta nuevas disposiciones sobre abonos orgánicos y obtenidos de los residuos en la UE como primera medida del paquete de la economía circular
Presentado el Atlas de Praderas Marinas de España
Ayer, en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se presentó el “Atlas de las praderas marinas de España”, la primera obra de ámbito nacional publicada sobre la distribución y el estado ecológico de los bosques sumergidos de nuestras costas.
Actividades Ambientales 18 – 20 de Marzo
Este último fin de semana del invierno lo despedimos con actividades muy variadas para no quedarse en casa, destacamos la Hora del Planeta
Huelva considera la solución de Fertiberia para los fosfoyesos inadmisible
El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Gómez Márquez, ha calificado de ‘inadmisible’ el informe del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a requerimiento de la Audiencia Nacional, en el que declara idóneo el proyecto presentado por Fertiberia para la clausura de las balsas de fosfoyesos.
Ecologistas pide a la UE un sistema de control sobre el comercio de mercurio
Ecologistas en Acción insta a la Unión Europea a apoyar un sistema de control que recopile los datos del comercio del mercurio procedente de la exportación y la importación, así como del sector industrial, al considerar que la producción y el comercio incontrolados de mercurio amenazan el Convenio de Minamata.
La mayor planta de valorización de residuos del mundo se construye en China
La idea del proyecto no solo es eliminar grandes cantidades de basura, sino proporcionar electricidad para la ciudad
¿Cómo afecta a la respiración del suelo la sustitución de pinares por encinares?
Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del CREAF descubre que la cantidad de CO2 emitida por el suelo a través de su respiración se mantiene constante pese al decaimiento de un bosque afectado por sequía. Sin embargo, la sustitución del pino por la encina reduce las emisiones hasta en un 36%
China reconoce que muchos de sus gobiernos locales ignoran la protección ambiental
El ministro de Medio Ambiente chino, Chen Jining, admitió hoy que muchos gobiernos locales del país "prestan demasiada atención al desarrollo e ignoran la protección medioambiental", en un momento en el que China sufre graves problemas de polución en su agua, suelo y atmósfera.






