Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Actividades Ambientales 1 – 3 de Julio
Este fin de semana que se presenta caluroso lo podemos aprovechar con alguna de las actividades que os proponemos
España recogió 20.049 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos en 2015
Así lo ha asegurado Recyclia durante un encuentro informativo organizado ayer en Madrid en el que ha anunciado la superación de su récord histórico de 18.813 toneladas de residuos gestionadas en 2009, antes de la crisis económica.
China y la UE cooperarán para reducir las emisiones contaminantes en sus ciudades
La UE-China celebran la primera Conferencia sobre Ciudades con Bajas Emisiones en Wuhan, capital de la industrializada provincia china de Hubei, una de las siete regiones piloto donde China experimenta con un sistema de comercio de derechos de emisión
Las ONGs ambientales piden un Ministerio de Medio Ambiente
Las ONG ambientales, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han pedido al futuro gobierno que el medio ambiente esté "en el centro de todas sus políticas desde los primeros cien días", un Ministerio de Medio Ambiente propio y una Vicepresidencia de Sostenibilidad, tras una campaña en la que el tema ha estado "ausente" y después de una anterior décima legislatura "nefasta" en este ámbito.
El Brexit alterará el Acuerdo de París sobre Cambio Climático
Sin el apoyo de Reino Unido la UE tendrá que reajustar la repartición de los objetivos de reducción de emisiones por países que se va a anunciar el 20 de julio.
Nace Natusfera, una nueva plataforma para compartir fotos de flora y fauna
Los aficionados a la naturaleza podrán compartir fotografías e información de plantas y animales de España en la nueva plataforma digital de ciencia ciudadana Natusfera, presentada hoy, que nutrirá a bases de datos nacionales e internacionales sobre biodiversidad.
Actividades Ambientales 24 – 26 de Junio
Damos la bienvenida al verano con nuevas actividades para este fin de semana.
MAGRAMA asegura cumplir con la planificación hidrológica y que el dictamen de la Eurocámara no es definitivo
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) asegura que ha cumplido con la planificación hidrológica, tras conocerse el proyecto de informe de la Comisión de Peticiones de la Eurocámara que reclama a la autoridades españolas que cambien "completamente" su modelo de gestión de los recursos hídricos en España y den "prioridad a los requisitos medioambientales frente a los socioeconómicos".
La Cumbre de Cambio Climático de París, premio Princesa de Asturias de Cooperación
La Cumbre de Cambio Climático de París era la última oportunidad, decían, de salvar el Planeta. Pero tras duras negociaciones y semanas en vilo el pasado mes de diciembre se consiguió que 200 países se pusieran de acuerdo y adoptaran el primer acuerdo global para atajar el calentamiento global. Fue un acuerdo histórico que este miércoles el jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional ha querido reconocer premiando a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático.
Murcia, ganadora española del Desafío de las Ciudades de WWF
Murcia competirá ahora, en representación de España como capital nacional de la Hora del Planeta, para intentar ganar también el título de capital mundial.
Economía circular y ratificación del Acuerdo de París en la reunión del Consejo Europeo
El Consejo Europeo de Medio Ambiente celebrado ayer trató la Ratificación del Acuerdo de París y el Plan de Economía Circular.
España cierra su presidencia de OSPAR con un plan para crear un santuario en el Ártico
España, cerrará su mandato esta semana en Tenerife, en una reunión en la que se abordarán propuestas como crear un santuario en el Ártico y proyectos para recuperar y gestionar la basura marina, entre otras como incluir Canarias y Madeira en la zona bajo el convenio.






