Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
Actividades Ambientales 21- 23 de Julio
Este fin de semana destacamos actividades de observación astronómica, muchos talleres para niños y actividades de voluntariado
Arquitectos españoles desarrollan una herramienta pionera de Evaluación Medioambiental
'Friendly materials' es el nombre de la herramienta pionera desarrollada por un despacho de arquitectura español para evaluar la sostenibilidad de los materiales empleados en construcción de manera que sea posible optimizar el impacto medioambiental y en la salud de cada obra.
Abierto el proceso de consulta pública para la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) han abierto el proceso de consulta pública previo a la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
#youneedtoknow Campaña de Dufry y ONU para la sostenibilidad
Las tiendas Duty Free de los aeropuertos de Madrid, Málaga y Palma de Mallorca (pertenecientes al Grupo Dufry), en colaboración con Naciones Unidas, donarán 10.000 euros si el hashtag de la campaña online #YouNeedToKnow es compartido un millón de veces antes del 16 de agosto.
WWF exige al MAPAMA un plan de emergencia con recursos para salvar al visón europeo
WWF ha elaborado el documento ‘Propuesta de medidas para el desarrollo de un Plan de emergencia para evitar la extinción del visión europeo en España’, como una guía para orientar las acciones urgentes del propio Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
La UE pone en marcha un acuerdo para eliminar los HFC’s
La aplicación de la medida, una enmienda del Pacto de Montreal de 1987, podría evitar un aumento de medio grado en la temperatura de la Tierra durante este siglo gracias a la reducción del consumo y producción de estos gases utilizados en sistemas de refrigeración, espumas y aerosoles
España cuenta con más de 1.400 «guardianes» del mar gracias a un proyecto de ciencia ciudadana
El proyecto 'Observadores del mar', del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, acoge a un total de 1.479 "guardianes", ciudadanos que envían sus observaciones, fotografías y curiosidades cuando se adentran en las profundidades marinas de cualquier parte de España con el objetivo de facilitar información a los investigadores, que ya han recibido 7.460 aportaciones.
Actividades Ambientales 14 – 16 de julio
Comenzamos la segunda quincena de julio con mucho calor y nuevas actividades para disfrutar del fin de semana
Descubren cómo identificar los suelos que pueden almacenar más carbono
Analizan los metoxifenoles, moléculas cuya composición se hace más compleja cuando aumenta el porcentaje de carbono del suelo.
La Audiencia Nacional anula el anteproyecto y el estudio de impacto ambiental de la presa en el río Gállego
La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que la Confederación Hidrográfica del Ebro –dependiente del Ministerio de Medio Ambiente– no evaluó debidamente las consecuencias ecológicas de esta infraestructura sobre las aguas del río Gállego como le exigía la directiva europea del Agua, del año 2000. La sentencia se puede recurrir ante el Tribunal Supremo.
Coca-Cola y la Comunidad #PorElClima presentan una plataforma para reducir la huella ambiental en la Hostelería
La iniciativa comprende la creación de una web con contenidos y recomendaciones sobre sostenibilidad adaptadas al sector hostelero. La página recoge consejos en torno a seis ámbitos: movilidad, energía, huella de carbono, consumo responsable, agua y residuos.
Se abren las votaciones para elegir el animal y la planta del año 2018
El objetivo del certamen Animal | Planta del Año 2018 organizado por la web Los Porqués de la Naturaleza es hacer una llamada a la conciencia de que es tarea de todos nosotros cuidar de estas especies para que sigan poblando la tierra y podamos seguir disfrutando de ellas en el futuro.






