Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La demanda de arena crece tan rápido como el impacto que conlleva su extracción
La revista Science publica una síntesis de la documentación sobre los impactos que genera la extracción de este recurso y las medidas necesarias para avanzar hacia una gestión sostenible. Esta primera aproximación científica establece un marco general y sólido del que partir.
La nuclear de Zorita entra en la fase de descontaminación de suelos
La central nuclear José Cabrera de Almonacid de Zorita (Gaudalajara) entra en la fase de descontaminación y desclasificación de edificios y terrenos, para lo que comenzará a remover hasta 18.000 toneladas de tierra al fin de limpiar los suelos de posible radiación, según ha informado Enresa, que ha asegurado que el proceso está ya al 83 por ciento de finalizar y que culminará en 2019, lo que supone tres años de retraso.
Agenda de Actividades Ambientales 8 – 10 de Septiembre
Retomamos nuestra agenda semanal con nuevas actividades para aprovechar estos fines de semana todavía estivales.
Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tramita 123 autorizaciones ambientales para proyectos
Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tramita 123 autorizaciones para proyectos y actividades económicas durante el primer semestre de 2017
Los agricultores orgánicos europeos lanzan una hoja de ruta para implementar su ‘Visión Ecológica 2030’
Con estas premisas, la hoja de ruta de IFOAM UE pasa por reformar la Política Agraria Común (PAC) para garantizar que los resultados medioambientales y socioeconómicos de los agricultores sean "plenamente incentivados y recompensados"; utilizar las compras ecológicas para estimular dietas sostenibles en comedores públicos y la restauración privada; y priorizar el acceso a la tierra para los nuevos agricultores orgánicos y en transición.
El MAPAMA apoya las actividades de la Red Estatal de Desarrollo Rural
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Esperanza Orellana, ha suscrito un Convenio de Colaboración con la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER), para apoyar la realización de actividades de desarrollo rural sostenible en los territorios rurales.
El 75% de los ciudadanos quiere más medidas de la UE para la protección del medio ambiente
Según una encuesta Eurobarómetro publicada en abril de 2017, tres cuartas partes de los ciudadanos comunitarios quisieran que la UE hiciera más en materia de protección del medio ambiente.
MAPAMA distribuirá más de 16,3 millones € para planes medioambientales y lucha contra el cambio climático
El Consejo de Ministros ha acordado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la distribución territorial de un total de 16.389.340 euros destinados a las diferentes líneas de actuación de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para su transferencia a las distintas Comunidades Autónomas.
Cantabria destina 40.000 euros a que los ayuntamientos creen instrumentos que faciliten información urbanística
La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social de Cantabria va a destinar un total de 40.000 euros a que los ayuntamientos de la región creen instrumentos que faciliten información urbanística, siendo la ayuda máxima a otorgar a cada municipio de 2.000 euros.
El ruido del tráfico provoca tanta enfermedad como la contaminación atmosférica
Una mejor planificación urbana y del transporte evitaría un 13% de la carga total de enfermedad en Barcelona. Así concluye un nuevo estudio que revela cómo, si se cumplieran las recomendaciones internacionales, Barcelona podría evitar cada año casi 1.700 casos de enfermedades cardiovasculares, más de 1.300 casos de hipertensión, cerca de 850 casos de ictus y 740 casos de depresión, entre otros.
La revisión de la Directiva de aguas destinadas al consumo humano buscará su adaptación a la economía circular
La nueva directiva debe garantizar derechos fundamentales, como el acceso universal de todas las personas al agua potable, así como poner énfasis en que en algunos países es un bien escaso y muy importante para mantener el equilibrio del medio ambiente y de la biodiversidad.
Los Parques Nacionales baten récord: más de 15 millones de visitantes en 2016
En la actualidad, España cuenta con 15 Parques Nacionales declarados en zonas con espacios naturales “de alto valor ecológico y cultural” por sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna y de su geología.






