Artículos de Actualidad

Últimas noticias

Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente

La hierba del suelo del olivar aumenta la capacidad del ecosistema como sumidero de CO2

20 de septiembre de 2017|

El cultivo de olivar se enfrenta actualmente a numerosos problemas ambientales, debido a la aplicación de prácticas agrícolas convencionales como la eliminación de la cubierta vegetal, el arado intensivo o la utilización de plaguicidas y fertilizantes químicos. Una investigación de la Universidad de Granada pretende revertir el papel de la agricultura como

Sello distintivo para los productos de la Red Natura 2000

20 de septiembre de 2017|

Con este sello se pretende apoyar la conservación de los sistemas agrícolas de alto valor natural y el mantenimiento de las explotaciones familiares, de manera que la consolidación de este sello puede situar a España en la vanguardia del desarrollo de un distintivo de productos de consumo (alimentos principalmente) originados en Red Natura 2000.

España no asiste a la Cumbre de Naciones Unidas contra la Desertificación

14 de septiembre de 2017|

El Gobierno de España no ha enviado representanción a la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD COP13), que se está celebrando en Ordos (China), desde el 6 de septiembre y hasta el próximo día 16, donde la "mitigación de las sequías severas" está siendo uno de de los principales temas a debate, según ha informado la organización.

Uno de cada tres españoles quiere participar en la transición energética

13 de septiembre de 2017|

La organización ecologista Greenpeace ha realizado un estudio, titulado "Energía colaborativa: el poder de la ciudadanía de crear, compartir y gestionar renovables", en el que analiza el rol que los ciudadanos quieren tener en la gestión de la energía.En los próximos días será presentado oficialmente, pero de momento adelanta una de sus principales conclusiones: uno de cada tres españoles está predispuesto a participar en la transición energética.

Canarias ensaya cómo convertir zonas yermas del océano en bancos de pesca

13 de septiembre de 2017|

El Centro Helmholtz de Oceanografía de Kiel, Alemania (Geomar), comenzó la semana pasada a instalar en el puerto de Taliarte, en Telde (Gran Canaria), los ocho contenedores de agua marina flotantes (mesocosmos) en los que pretende probar las técnicas que aplicará dentro de un año en un experimento a mayor escala en la isla.

Aranjuez acogerá la Royal Europe World Heritage Journeys

12 de septiembre de 2017|

Aranjuez será la sede de la segunda reunión del Royal Europe World Heritage Journeys Workshop, en la que se abordarán las políticas de proyección turística de los reales sitios incluidos en la lista de Patrimonio Mundial. Aranjuez ha sido elegida frente a candidaturas como las de Versalles (Francia), Kew (Inglaterra), Caserta (Italia), Postdam (Alemania) o Sintra (Portugal).

Conoce ISM

El Instituto Superior del Medio Ambiente es el centro de referencia en España en la formación de profesionales del sector ambiental.

CONOCE NUESTROS PROGRAMAS FORMATIVOS

Otros contenidos

Blog
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo