Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La industria textil solo recicla el 20% de la ropa que produce
Las empresas del sector textil europeo apenas recicla la quinta parte de la ropa (20%) que genera, a pesar de los relevantes esfuerzos que últimamente prodigan en cuestiones ambientales.
El Gobierno crea un órgano interministerial para implementar la agenda de desarrollo de la ONU
El anuncio lo ha realizado Juan Francisco Montalbán, embajador para la Agenda 2030, durante un evento organizado por Unicef, Oxfam Intermón y WWF para pedir avances
Finaliza el último y polémico trasvase a Levante al inicio del año hidrológico
La compraventa aprobada por el nuevo presidente de la Confederación del Tajo ha culminado con una transferencia de casi dos hectómetros cúbicos de agua. Esta decisión ha provocado la indignación de colectivos en defensa del río y de los municipios ribereños de los pantanos de cabecera
Actividades Ambientales 29 de septiembre – 1 de octubre
Este fin de semana destacamos las actividades para conmemorar el día de las aves, y la Noche Europea de los Investigadores
Reducir el nitrógeno presente en fertilizantes no afecta al rendimiento productivo
Un estudio elaborado por las investigadoras del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) del centro Camino de Purchil (Granada) Mercedes Romero-Gámez y Elisa M. Suárez-Rey, asegura que reducir la cantidad de nitrógeno presente en los fertilizantes no afecta al rendimiento productivo y contamina menos al reducir las emisiones de este gas.
Aprobado el Plan Director de Eficiencia Energética de La Palma
El Pleno del Cabildo de La Palma ha aprobado definitivamente el Plan Director de Eficiencia Energética para la isla, cuyo principal objetivo es reducir las emisiones en más de 6.000 toneladas de CO2 al año en la isla.
La Biodiversidad española fomenta el Ecoturismo
Un estudio del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que analiza el potencial del turismo de naturaleza incide en el “incalculable” valor que tiene el hecho de que España sea el país europeo con la mayor y la más rica biodiversidad y en que esa riqueza natural supone una oportunidad para desarrollar un modelo turístico sostenible y para generar empleos y riqueza entre la población rural.
Picos de Europa, motor de desarrollo para sus habitantes
El codirector del Parque Nacional de Picos de Europa en Cantabria, Ángel Serdio, ha asumido esta tarea con el objetivo de acercar este espacio a quienes viven en él, para evitar que lo vean como un "obstáculo" a su desarrollo, y el reto de regular actividades asociadas al turismo o el deporte, pero sin prohibir.
Desarrollo de tecnologías eficientes para la eliminación de fármacos en aguas residuales
La oxidación avanzada denominada proceso Fenton se presenta como una alternativa prometedora
Naciones Unidas celebra a partir de este domingo su primera cumbre mundial para ‘Decir adiós al mercurio’
La primera reunión de la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas en el Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP1) tendrá lugar del 24 al 29 de septiembre de 2017 en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra, Suiza, con el título 'Making mercury history', ('Digamos adiós al mercurio').
Actividades ambientales del 22 al 24 de Septiembre
Esta semana destacamos eventos como el voluntariado ambiental de Decathlon o la Feria de la Economía Solidaria de Madrid.
Madrid aprueba el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático
El objetivo es mejorar la calidad del aire y contribuir a la prevención del cambio climático para hacer de Madrid una ciudad más saludable






