Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
La sequía dispara las emisiones de CO2 de la electricidad un 28,13%, según REE
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de la generación eléctrica entre enero y septiembre de 2017 aumentaron un 28,13% respecto al mismo periodo de 2016, ya que la a consecuencia de la sequía la energía hidráulica cayó casi a la mitad hasta el 30 de septiembre, según datos de Red Eléctrica de España.
Actividades Ambientales 27 – 29 de Octubre
Nuestra propuesta de actividades para este fin de semana incluye mercados, talleres familiares, rutas y varias actividades de voluntariado ambiental
Frenar el Cambio Climático a través de la educación ambiental
La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Servicios Públicos Supramunicipales, participa este miércoles en el VIII Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana, que organizan la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), en Conil de la Frontera (Cádiz).
Hacia un Pacto Nacional por el Agua
La Directora General del Agua se reúne con organizaciones y asociaciones del sector del agua en la ronda de contactos para alcanzar un Pacto Nacional por el Agua
La Eurocámara aboga por impulsar el uso de fertilizantes orgánicos en la UE
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes su visto bueno a la nueva normativa europea que busca impulsar el uso de nuevos fertilizantes producidos a partir de materiales orgánicos o reciclados. Hoy además se decidirá si se renueva el permiso europeo para la utilización del herbicida glifosato.
La sequía acorta la berrea del ciervo
Cada año, durante el mes de septiembre, cuando se supone que las temperaturas son más suaves y la humedad más alta, los sonidos de la berrea de los ciervos llenan los parques naturales
Tres bosques serán laboratorios para estudiar su adaptación al cambio climático
Tres bosques peninsulares se van a convertir durante un año en laboratorios naturales para evaluar los impactos del cambio climático y la vulnerabilidad de los pinares españoles, con el fin de determinar cómo se puede mejorar su adaptación.
Actividades Ambientales 20 – 22 de octubre
Este fin de semana ya otoñal os proponemos nuevas actividades para disfrutar del tiempo de ocio.
La bici pública de Madrid amplía su red
BiciMAD comienza su plan de crecimiento con 42 nuevas estaciones repartidas en 8 distritos, sobrepasando por primera vez la M-30
Los contenedores marrones para orgánico llegarán en noviembre a 255.000 madrileños
Los contenedores de tapa marrón para restos orgánicos llegarán a partir del 1 de noviembre a 125.000 viviendas y 255.003 habitantes en 17 ámbitos seleccionados de una decena de distritos y a medio centenar de grandes generadores, ha informado este miércoles en rueda de prensa la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.
Canarias participa en consorcio atlántico para la vigilancia ambiental del mar
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) forma parte del consorcio que ejecuta el proyecto MONITOOL (New tools for water quality monitoring) formado por ocho centros de investigación de seis países europeos, con el objetivo de estudiar técnicas de muestreo más efectivas para determinar los niveles de contaminantes metálicos presentes en el medio marino del Atlántico.
La Comunidad de Madrid presenta la campaña ‘Madrid 7R’ sobre Economía Circular
El primer paso de la campaña de información y sensibilización Madrid 7R, presente en distintos medios hasta el próximo 12 de noviembre, es difundir entre los madrileños las 7R de la economía circular






