Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
ONU denuncia el aumento y los riesgos de la basura electrónica
El volumen de basura electrónica en el mundo aumentó un 8 % entre 2014 y 2016, lo que supone un "creciente riesgo para el medioambiente y la salud humana", según un informe difundido hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de Naciones Unidas.
Se firma un convenio para mejorar la accesibilidad a Parques Nacionales
Gracias a un convenio de colaboración suscrito entre el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y Fundación ONCE se adecuarán los equipamientos ambientales de los espacios naturales para facilitar a los visitantes con discapacidad su conocimiento y disfrute de los Parques Nacionales.
No hay un plan B contra el calentamiento global: One Planet Summit
El Presidente de Francia dijo que 'se está perdiendo la batalla' contra el cambio climático, por lo que pidió más recursos
Francia, Japón, Alemania y España lideran el Índice de Sostenibilidad Alimentaria 2017
Se ha publicado el Food Sustainability Index 2017 (Índice de Sostenibilidad Alimentaria) elaborado por The Economist Intelligence Unit y el Centro Barilla para la Alimentación y la Nutrición. Según sus resultados, Francia es el país más sostenible para la alimentación por su lucha contra el desperdicio de alimentos, de los 34 países analizados. España se clasifica en una cómoda cuarta posición y países como los Emiratos Árabes Unidos, cuya renta per cápita es la más elevada de todos los países analizados, se clasifica en último lugar.
La Comisión Europea abre infracción a España por un complejo turístico en Fuerteventura
La Comisión Europea (CE) ha iniciado hoy un "procedimiento formal de infracción contra España" por vulnerar la normativa europea relativa a la protección ambiental en el desarrollo del proyecto urbanístico Origo Mare en Majanicho (Fuerteventura), que se aprobó sin los informes previos necesarios.
Actividades Ambientales 8 – 10 de Diciembre
Nuevas actividades para seguir disfrutando de los días festivos y del fin de semana.
Campaña #SeMerecenUn10 para luchar contra la obsolescencia programada
Al reducir la carga impositiva sobre las reparaciones, y por tanto su precio, se fomentará la práctica de la reparación, el alquiler o la reutilización frente a la compra de productos nuevos y se incentivará a los fabricantes para que sus productos sean reparables y duraderos.
Medio Ambiente anticipa a la oposición los ejes de la nueva Ley de Cambio Climático, que prevé aprobar en primavera
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado ante diputados y senadores los principales bloques de los que constará la nueva ley de Cambio Climático y Transición Energética que, según han explicado fuentes parlamentarias a Europa Press, el departamento que dirige Isabel García Tejerina espera tener lista para el primer semestre de 2018.
Actividades Ambientales 1 – 3 de Diciembre
Este finde toca abrigarse para disfrutar de todas las actividades que os proponemos.
Nueva Directiva relacionada con la Responsabilidad Social Corporativa
El Gobierno ha publicado este sábado, 25 de noviembre, en el BOE, el real decreto-ley que transpone la Directiva europea de información no financiera (2014/95/UE del 22 de octubre de 2014) que obliga a las entidades de interés público, de más de 500 empleados, a divulgar información no financiera o relacionada con la responsabilidad social corporativa (RSC), según informa KPMG.
El Congreso aprueba por unanimidad el Proyecto de Ley de Medidas contra la sequía
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad, con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en algunas cuencas hidrográficas y que modifica el texto refundido de la Ley de Aguas. La Cámara Baja decidió en junio tramitar como proyecto de Ley el decreto aprobado por el Gobierno para poder incluir modificaciones al texto.
Petición en change.org para que se incluya la Educación Ambiental en la nueva Ley de Educación
Desde el Grupo de Trabajo de Educación Ambiental del Congreso Nacional de Medio Ambiente, del que forma parte el ISM, se lanza una campaña para concienciar de la importancia de la educación ambiental y pedir la inclusión de la Educación para el Desarrollo sostenible en el currículo de una nueva Ley de Educación que se está gestando en el Congreso. Para ello se ha preparado una jornada que tendrá lugar hoy en el Conama Local de Valencia y se ha preparado una campaña de recogida de firmas en Change.org. La jornada se podrá seguir en Twitter con el hashtag #PactoEducaciónAmbiental.
											
				
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			
			





