Últimas noticias
Infórmate de la actualidad en Medio Ambiente
‘IntraTEAM’ emprendimiento sostenible de las empresas turísticas
El programa ‘IntraTEAM‘ es una iniciativa promovida por el Cabildo de Tenerife mediante la presentación de proyectos o ideas de negocio en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular.
El medio ambiente está triste ¡Adiós, Forges!
El sector del medio ambiente en España ha perdido uno de sus grandes aliados. Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges, el humorista gráfico que mejor ha retratado el último medio siglo de la historia de España, ha fallecido en la madrugada de este jueves en Madrid.
Expertos en Custodia del Territorio de toda España se reúnen en Madrid para proponer mejoras en la custodia del territorio
El Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio organizó un encuentro para debatir las cuestiones clave para mejorar la custodia del territorio como estrategia voluntaria de gestión colaborativa y participativa de la custodia del territorio.
WWF y SEO/BirdLife piden incorporar la visión científica y ambiental al debate de la nueva PAC que regirá desde 2020
Las organizaciones SEO/BirdLife y WWF han instado al Gobierno español a que abogue por incorporar la visión científica y ambiental en el debate de la nueva Política Agrícola Común (PAC) para que sea "justa, sostenible, saludable y responsable" de modo que cumpla los objetivos para los que fue creada.
Los últimos temporales atraen aves ‘raras’ a España
Ya se han registrado las primeras golondrinas en Huelva, Cádiz, Badajoz y Cáceres, "pero van más retrasadas esta temporada con respecto a las últimas décadas (1990-2017)", según ha informado la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en una nota informativa. Además, este año con condiciones meteorológicas adversas, como las de enero, se han avistado en España especies raras de origen americano, como el colimbo del Pacífico, la cerceta aliazul y la cerceta americana.
Agenda de Actividades Ambientales 16 – 18 de Febrero
Este fin de semana nos esperan mercados ecológicos, diversos talleres y muchas actividades para disfrutar de la naturaleza invernal.
El Banco Mundial lanza grandes ideas para alcanzar ciudades sostenibles en todo el mundo
El Banco Mundial propone tres grandes ideas para alcanzar este objetivo: financiar la nueva Agenda Urbana, promover el desarrollo territorial y mejorar la resiliencia urbana ante el cambio climático y los riesgos de desastres.
Se recogen 20.000 firmas en 10 días pidiendo un carril bici en la Castellana
Sólo han pasado 10 días desde que un grupo de madrileños, interesados en fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad, lanzará en la plataforma change.org una campaña de recogida de firmas pidiendo al Ayuntamiento de Madrid y los diferentes grupos municipales la implantación de un carril bici en la Castellana y ya se han recogido 20.000 firmas.
El borrador de la Estrategia Española de Economía Circular, ya en información pública
El documento incorpora el primer Plan de Acción (2018-2020) de la Estrategia, cuyos efectos irán siendo evaluados para poder planificar el siguiente plan de acción. Además, con carácter transversal, en este primer Plan de Acción se incorporan tres puntos clave: sensibilización y participación, investigación, innovación y competitividad, y empleo y formación.
«Life bactiwater», proyecto europeo para mejorar la depuración de vertidos industriales con bacterias
«Life bactiwater», financiado por la Unión Europea, se llevará a cabo a escala industrial en una planta piloto para, una vez validada, poder aplicar esta técnica en futuros vertidos perjudiciales en el ciclo del agua
La malagueña Sierra de las Nieves se convertirá en el decimosexto parque nacional
Alberga el 65% de la superficie de pinsapar española y destaca por sus afloramientos de las muy escasas peridotitas (rocas plutónicas) y por su diversidad de hábitats y variada fauna
Las nevadas aliviarán la sequía, según SUEZ, que pide mejorar la gestión y apostar por la reutilización
Las nevadas que se están acumulando en las últimas semanas en España serán beneficiosas y contribuirán a elevar la mermada reserva hidráulica a consecuencia de la sequía "incluso si no llueve" en torno al mes de abril, cuando se produzca el deshielo, pero la reutilización y la planificación futura en un escenario de cambio climático son necesarias, según la multinacional del agua SUEZ.






